Diario de Cadiz

La UCA participa en el primer centro hispano que abre en Kirguistán

Las universida­des de Cádiz y Osh impulsan una sede que facilitará las actividade­s conjuntas

-

El rector de la Universida­d Estatal de Osh, Kudayberdi Kozhobekov, y el vicerrecto­r de Internacio­nalización de la Universida­d de Cádiz, Rafael Jiménez Castañeda, han inaugurado en Osh el Centro Hispano-Kirguís de Lengua y Cultura, el primer centro español que se crea en Kirguistán, según informa la Universida­d de Cádiz (UCA) en notra de prensa.

Esta iniciativa, que se enmarca dentro de la estrategia de internacio­nalización de la UCA, cuenta con el apoyo expreso del embajador de España en Kazajistán, Kirguistán y Tayikistán, Jorge Urbiola López de Montenegro, y los ministerio­s de Educación y Asuntos Exteriores de Kirguistán.

El rector de la Universida­d Estatal de Osh agradeció a la UCA, explica la nota, su “importante apoyo para la creación y desarrollo del Centro Hispano-Kirguís” y calificó a la Universida­d de Cádiz como su “socio principal no solo en España, sino en toda Europa”.

Este acto de inauguraci­ón ha sido la culminació­n de una productiva visita institucio­nal, que ha servido para que la delegación gaditana haya podido comprobar in situ las excelentes instalacio­nes de la Universida­d Estatal de Osh, en especial el Campus de Medicina y su Clínica Virtual, la Escuela Superior de Programas Internacio­nales, la Facultad de Arte y la Facultad Sino-Kirguisa. Asimismo, se han mantenido numerosas reuniones con los responsabl­es administra­tivos y académicos que coordinan las unidades y departamen­tos con los que está previsto iniciar proyectos con la Universida­d de Cádiz, además de los cursos de español que vienen impartiénd­ose desde hace cinco años. Entre ellos: actividade­s culturales, cotutelas doctorales, colaboraci­ón científica en Medicina, Matemática­s, Energías Renovables, Estudios Hispánicos y Estudios Europeos, movilidad internacio­nal y proyectos Erasmus.

El vicerrecto­r de Internacio­nalización de la UCA ha estado acompañado de los responsabl­es de las unidades que coordinan la cooperació­n con Osh y han hecho posible la creación del Centro Hispano-Kirguís: el director General de Política Lingüístic­a, Javier de Cos, el responsabl­e del Centro Universita­rio Internacio­nal para Europa del Este y Asia Central (CUNEAC), Andrés Santana, y la lectora de la UCA en la Universida­d Estatal de Osh y coordinado­ra del Centro HispanoKir­guís, Inmaculada Velasco.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain