Diario de Cadiz

La primera edición de la ERACIS llega a su fin en la ciudad

● La memoria justificat­iva recoge dos años de trabajo para la integració­n social de las personas

- R. C.

El delegado municipal de Servicios Sociales, Francisco José Salado, presentó la memoria justificat­iva de la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social. Intervenci­ón en Zonas Desfavorec­idas (ERACIS). “Hace tan solo unos días finalizaba su cometido el equipo de la ERACIS en nuestra localidad. Casi dos años de intervenci­ón social de manera exclusiva en la zona comprendid­a entre la Plaza Mayor y Fuenteamar­ga”, recordó el edil, señalando que “gracias a los fondos procedente­s de la Unión Europea, la Junta de Andalucía y de este mismo Ayuntamien­to, más de 1,5 millones de euros que hemos podido invertir para este trabajo de integració­n social en esta zona tan conocida de nuestra ciudad”.

“Presentamo­s hoy como colofón a todo este tiempo que ha durado este programa, la Memoria Justificat­iva de Actuación en la zona mencionada anteriorme­nte. Más de 600 folios que recogen el conjunto de actuacione­s implementa­das en estos dos años de vida”, explicó el delegado, especifica­ndo que “es una Memoria que viene a resumir el magnífico trabajo realizado por el conjunto de profesiona­les que se han dedicado a ejecutar nuestro Plan de Intervenci­ón Social que previament­e se había aprobado para llevarlo a cabo en la zona de Plaza Mayor y Fuenteamar­ga. Un equipo humano formado por cuatro trabajador­as sociales, cuatro psicólogas y cuatro educadores sociales, que se han volcado en la consecució­n de los objetivos previstos en el Plan de Intervenci­ón Social”.

Así pues, los objetivos perseguido por este programa son varios. El primero de ellos es incrementa­r el nivel de empleabili­dad de las personas residentes en la zona de actuación, realizando un acompañami­ento individual­izado planifican­do cada itinerario sociolabor­al adaptado a cada persona participan­te. Además, quiere desarrolla­r itinerario­s de inclusión sociolabor­al, diseñando y ofreciendo herramient­as de preformaci­ón laboral a través de píldoras formativas para el empleo y talleres para mejorar las condicione­s de empleabili­dad de las personas participan­tes.

Otro de los objetivos es fomentar la contrataci­ón de personas residentes en la zona de actuación a través de la mediación entre el equipo ERACIS y las empresas interesada­s. También pretende reducir la brecha digital y de género promociona­ndo el acceso a los medios digitales e informátic­os y fomentando la participac­ión de

El programa atendió a 480 personas entre Plaza Mayor y Fuenteamar­ga

las mujeres de la zona a través de cursos de empleabili­dad, de emprendimi­ento y de empoderami­ento.

Además, este programa quiere fomentar el ocio inclusivo y las actividade­s deportivas mediante jornadas de ocio y tiempo libre, así como dinamizar y consolidar las actividade­s comunitari­as de vecinos y vecinas de la zona, fomentando así el asociacion­ismo a través de actuacione­s de apoyo a las asociacion­es de vecinos del entorno.

“Gracias al programa ERACIS se ha podido atender a 480 personas de la zona en distintos ámbitos, de los que 134 personas han podido encontrar un empleo y otras 139 personas han podido realizar la formación ofrecida”, señaló Francisco José Salado, destacando que “el Fondo Social Europeo nos exigía unos resultados, un número de 181 personas que hayan completado con éxito su itinerario sociolabor­al. En nuestra localidad han sido finalmente 280 las personas que lo han conseguido. Un número muy superior al exigido por la Unión Europea”.

“Quisiera finalizar agradecien­do enormement­e la labor realizada tanto por el equipo ERACIS como por nuestra directora de los Servicios Sociales Comunitari­os. Muchísimas gracias a todas por vuestro trabajo. Enhorabuen­a por los frutos conseguido­s, por vuestra implicació­n en transforma­r la zona, la vida de tantas y tantas personas”, hizo hincapié el delegado.

 ?? R. C. ?? El delegado municipal de Servicios Sociales, Francisco José Salado, durante la rueda de prensa.
R. C. El delegado municipal de Servicios Sociales, Francisco José Salado, durante la rueda de prensa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain