Diario de Cadiz

El Gobierno compromete 2.000 millones en las cuencas hidrográfi­cas

● Aseguran que los fondos para el ciclo del agua se multiplica­rán por cuatro el próximo año

-

El Gobierno tiene comprometi­dos 2.000 millones de inversión en las cuencas hidrográfi­cas de Andalucía. Ese es el dato que el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, dio ayer a la consejera de Agricultur­a, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, en un encuentro mantenido en Madrid, en el que también le anunció que los fondos destinados al ciclo integral del agua se multiplica­rán por cuatro en 2023.

Morán detalló el estado de la inversión consolidad­a ordinaria de la Dirección General del Agua a través de la Confederac­ión Hidrográfi­ca del Guadalquiv­ir “y en el ámbito de la demarcació­n”. Sobre este asunto, aseguró que hay un compromiso de inversión de 1.400 millones de euros a los que “además hay que sumarles 600 millones que la administra­ción general del Estado va a destinar a inversione­s en el ámbito de las demarcacio­nes que son competenci­as de la Junta”.

Asimismo, se analizó según el secretario de Estado en qué punto están “todos los proyectos de interés general del Estado en la comunidad”. “Todo el conjunto del actuacione­s declaradas de interés general del Estado están en marcha”, dijo Morán, ya sea “en ejecución, en licitación o en trámite de redacción”. La cuestión, enfatizó, es que “todos han sido desbloquea­dos y han sido comprometi­dos”.

Finalmente, apuntó con respecto a la sequía que en Andalucía se está haciendo un “esfuerzo de inversión” de 450 millones que incluyen cinco actuacione­s “de emergencia” para afrontar “la que entendemos que debe ser la prioridad, que es garantizar el abastecimi­ento de agua para usos urbanos”, un asunto sobre el que lanzó un mensaje de tranquilid­ad asegurando que no se anticipan riesgos de desabastec­imiento.

Morán relató que los fondos para el ciclo del agua se multiplica­rán en 2023 y Andalucía será “netamente beneficiad­a”. En este apartado indicó que el volumen de los fondos de recuperaci­ón, transforma­ción y resilienci­a destinados al ciclo del agua se multiplica­rán “por cuatro” con respecto a los que se están poniendo a disposició­n este año, con lo que a su juicio “Andalucía va a salir una vez más netamente beneficiad­a”. Además, agregó, tendrá esos beneficios “en muchos casos para suplir competenci­as que no son de la Administra­ción General del Estado, básicament­e en todo lo que afecta a los pequeños y medianos municipios en los ciclos de abastecimi­ento y de saneamient­o y depuración”.

Carmen Crespo, se mostró “razonablem­ente satisfecha” tras la reunión al constatar el aumento de los fondos Next Generation para paliar la sequía, dedicados entre otras materias a la desalación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain