Diario de Cadiz

Suma Flamenca homenajear­á a Manolo Sanlúcar de manera previa al festival

El recuerdo al guitarrist­a fallecido será el próximo 20 de septiembre en los Teatros del Canal

-

Madrid, como el enclave que ha seducido históricam­ente a artistas flamencos, destino de sus sueños de gloria, como núcleo propulsor de su conocimien­to y divulgació­n, constituye el foco de la décimo séptima edición de Suma Flamenca, el festival de la Comunidad de Madrid que se celebra del 18 de octubre al 6 de noviembre y cuya programaci­ón se dio a conocer esta semana en un acto presidido por la consejera de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, Marta Rivera de la Cruz. La cita dará un homenaje al desapareci­do guitarrist­a Manolo Sanlúcar.

Durante casi tres semanas, 195 artistas plasmarán sobre el escenario de la capital y siete localidade­s de la región el mapa actual del planeta flamenco en los 41 espectácul­os programado­s, de manera que el público podrá tener una visión de conjunto del flamenco que se interpreta hoy en España. La condición exclusiva y relevante del festival la determinan sus quince estrenos absolutos y trece estrenos en Madrid.

Nombres como Carmen Linares, Rafael Riqueni, María Pagés, Tomatito, El Pele, Mayte Martín, La Tati, Capullo de Jerez, Dorantes, Jesús Carmona, Patricia Guerrero, Esperanza Fernández y Dani de Morón entre la larguísima nómina de artistas del festival atraerán de nuevo a aficionado­s y público a la principal cita f lamenca de España. A ellos se añade el del recienteme­nte fallecido guitarrist­a Manolo Sanlúcar, al que Suma Flamenca le dedicará el homenaje In memoriam en un acto previo al festival, el 20 de septiembre, en Teatros del Canal.

En este homenaje a una de las grandes figuras del flamenco participar­án el musicólogo Faustino Núñez, que realizará una semblanza del maestro de Sanlúcar de Barrameda, y el guitarrist­a Alejandro Hurtado, que interpreta­rá un concierto de guitarra flamenca.

Los recitales de cante, tres de ellos a dúo (María Vargas & María Mezcle, Eva Durán & Ole Swing y Cancanilla de Málaga & Filo de los Patios) subrayan el predominio de esta especialid­ad flamenca, a la que concurren Mayte Martín, El Pele, Carmen

Linares, Sandra Carrasco, Esperanza Fernández, Paco del Pozo, Tremendita, David Carpio, Capullo de Jerez y Pedro el Granaíno.

Bailaores y bailaoras mostrarán el trabajo de investigac­ión y depuración en la raíz y en la vanguardia de sus creaciones. Por el festival pasarán María Pagés, Jesús Carmona, Mercedes Ruiz, José Maya, la Compañía Iván Losada, Carmen Cortés, Maripaz Lucena, Iván Vargas, Patricia Guerrero y la maestra La Tati, la bailaora de Madrid, que recibirá un homenaje a su extensa y fructífera carrera.

La especialid­ad de guitarra en concierto estará representa­da por Tomatito, Rafael Riqueni, Dani de Morón, José Mª Bandera, Juan Carmona “Habichuela”, Pino Losada, Chicuelo, Josemi Carmona y el Dúo del Mar (Marta Robles y Ekaterina Záytseva).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain