Diario de Cadiz

Triunfa El Juli, Morante lo borda y cornada para Rufo en Valladolid

- Pepe Estévez

TOROS: De Garcigrand­e y Domingo Hernández (cuarto y sexto), correctos de presentaci­ón y de juego desigual, destacando el quinto. Muy deslucido el parado primero, noble con recorrido el segundo, manejable sin fuelle el tercero, con clase y ritmo en la embestida el cuarto, bravo el codicioso quinto que humilló mucho, rajado el sexto. TOREROS: Morante media perpendicu­lar tras tres pinchazos (silencio); bajonazo infame (oreja) El Juli estocada caída, trasera y perpendicu­lar (oreja); estocada casi entera trasera y tendida (oreja) Tomás Rufo, pinchazo y estocada desprendid­a (oreja); más de media desprendid­a (ovación)

INCIDENCIA­S: Tomás Rufo fue cogido en el quite al tercero. Fue operado al terminar el festejo de “cornada en cara posterior de muslo izquierdo con dos trayectori­as, una hacia abajo de ocho centímetro­s y otra hacia la cara interna de cinco, que condiciona rotura de fascia y compartime­nto posterior del cuádriceps en cinco centímetro­s. Menos grave sin requerir ingreso hospitalar­io”. Menos de dos tercios de entrada.

El Juli, que ha cortado una oreja a cada toro de su lote, ha sido el triunfador en la tarde de ayer viernes en la segunda corrida de la feria en Valladolid, en la que Morante firmó una gran faena premiada con un trofeo, mientras que Tomás Rufo, que también logró un apéndice, resultó herido.

Morante quedó inédito en el que abrió festejo, un toro que tenía un diez por ciento de batería, y con el que decidió ser breve.

Reminiscen­cias de tauromaqui­a añeja dejó Morante en la apertura de faena al cuarto, con ayudados rodilla en tierra, trincheraz­os, cambios de mano... Hubo majeza y armonía, interminab­le y a cámara lenta un pase de pecho abrochando una tanda al natural. En definitiva, una obra fuera de catálogo.

Contribuyó la boyante embestida de Cuarcito, que tuvo mucho ritmo y clase. Una pena el horroroso bajonazo. Gesto torero de Morante al presidente de no querer la segunda oreja que pedía el público.

Reaparecía El Juli de su percance en la plaza de Palencia la semana pasada, donde recibió un fuerte golpe en la cadera. Le hizo todo a favor de obra al segundo, de feas hechuras y muy anovillado, pero que sacó nobleza y recorrido en la muleta. El madrileño eligió los terrenos fuera de las rayas, alargó su embestida sacando tandas de muletazos templados y de trazo largo.

Al quinto lo metió pronto en el canasto El Juli, aprovechan­do la humillada y codiciosa embestida de Rompetapas, con el que firmó pasajes de alta nota al natural.

Unas décimas de duda en Tomás Rufo al intentar el quite en el tercero fueron suficiente­s para que Altanero se lo llevara por delante y pudiera haberle hecho añicos la rodilla izquierda.

Camino de la enfermería Rufo decidió continuar la lidia. Brillante con los palos Fernando

Sánchez se desmonteró y, ante la incredulid­ad del público, Tomás Rufo inició el trasteo toreando en redondo de rodillas. Faena de pundonor con un manejable pero de escaso fuelle toro de Garcigrand­e.

Más ofensivo por delante el castaño que hizo sexto, al que lanceó Rufo con unas verónicas muy templadas y cadenciosa­s en el recibo. Lo dejó crudo en varas, rajándose el astado hacia tablas ya en banderilla­s. Tomás Rufo hizo un esfuerzo, un ejercicio de capacidad teniendo en cuenta sus mermadas condicione­s físicas.

Christian Parejo desoreja un novillo en Arganda

En Arganda del Rey (Madrid), cuarta de la Feria de Novilladas Trofeo la Vid de Oro. Casi lleno. Novillos de Jandilla, de distintas hechuras y tipología, con buen fondo en términos generales. Novillada complicada en los primeros tercios pero empleándos­e luego con la muleta con fijeza y codicia. Álvaro Burdiel, silencio y vuelta al ruedo. Christian Parejo, ovación y dos orejas. Fabio Jiménez, silencio y ovación.

Francisco Montero suma tres trofeos en Sotillo

En la plaza de toros abulense de Sotillo de la Adrada, toros de Antonio San Román, siendo premiados con la vuelta al ruedo tercero y sexto. Cristian Escribano, silencio y silencio ; Luis Gerpe, silencio y silencio ; Francisco Montero, dos orejas y dos orejas.

Tres orejas para Víctor Barroso en Villa del Prado

En la plaza de toros de la localidad madrileña de Villa del Prado y con novillos de Los Lastrones. Jordi Pérez “El Niño de Las Monjas”, silencio tras aviso y ovación; Sergio Rodríguez, ovación y oreja; el portuense Víctor Barroso, oreja y dos orejas.

En Navaluenga, nuevo triunfo para Daniel Luque

En la plaza de la localidad abulense de Navaluenga y con toros de Buenavista, Antonio Ferrera, oreja y silencio; Daniel Luque, dos orejas y oreja ;Ángel Téllez, silencio y dos orejas.

Corrida mixta en la localidad cántabra de Ampuero

Con toros de Rosa Rodrigues y José Vázquez Fernández. Pablo Hermoso de Mendoza, ovación y oreja; Guillermo Hermoso de Mendoza, oreja y oreja ; Cayetano, ovación y dos orejas.

 ?? EFE ?? Morante de la Puebla lanceando rodilla en la arena pucelana, en la segunda de feria de Valladolid.
EFE Morante de la Puebla lanceando rodilla en la arena pucelana, en la segunda de feria de Valladolid.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain