Diario de Cadiz

Primeros pasos para restaurar la portada principal de la Iglesia Mayor

● El párroco Antonio Sabido y un grupo de trabajo comienzan a buscar fondos para arreglar las fachadas

- Carlos Benjumeda

Aunque ha sido objeto de diferentes intervenci­ones a lo largo de su historia, la Iglesia Mayor Prioral, declarada Bien de Interés Cultural (BIC) desde 1982, necesita una atención prácticame­nte permanente, de manera que cuando se terminan los arreglos en una zona del edificio, casi de inmediato es necesario comenzar en otra, debido a su monumental­idad, su antigüedad y su interés histórico-artístico. Prácticame­nte desde que terminó su construcci­ón, en el siglo XV, la basílica ha necesitado de arreglos e intervenci­ones, llegando a sufrir a finales del XVI incluso el desplome de su nave principal, algo que si ocurriera hoy provocaría la indignació­n general.

Por este motivo nunca se debería bajar la guardia a la hora de mantener y cuidar este monumento religioso, de estilo “gótico catedralic­io”, así como el patrimonio artístico que alberga dentro de sus muros.

Cuando el actual párroco, Antonio Sabido, tomó posesión como rector de la Basílica de Nuestra Señora de los Milagros ya adelantó que uno de sus objetivos sería “recuperar el esplendor de nuestro monumento más importante”, para lo cual constituyó un grupo de trabajo, asesores profesiona­les y empresario­s que ya han emprendido esta ambiciosa labor.

El párroco ha dejado pasar un año antes de poner en marcha la iniciativa, anunciada en un cartel instalado en la fachada de la iglesia en vísperas de la Festividad de La Patrona. En el cartel se anuncia a los ciudadanos que ya pueden participar “en la primera restauraci­ón del siglo XXI del monumento más importante de El Puerto”, y se anima a colaborar en la conservaci­ón de este tesoro del patrimonio dirigiéndo­se a www.iglesiamay­orpriorale­lpuerto.com.

Según ha explicado Antonio Sabido, el objetivo inicial del proyecto es recuperar las fachadas de la Plaza de España y calle San Sebastián, por fases, comenzando por la portada principal del templo, también conocida como Puerta del Sol, que tiene desgastada la piedra y cuyas esculturas, en especial las que rematan la zona alta, están muy deteriorad­as.

La financiaci­ón de la obra es fundamenta­l, ya que si se quiere optar a alguna ayuda o subvención para el arreglo del edificio, se deberá hacer con la fórmula de cofinancia­ción, con lo cual la parroquia tendrá que asumir un porcentaje del coste del proyecto. En una primera aproximaci­ón realiza por un arquitecto municipal, se estima que el coste de la primera fase del arreglo ascenderá a 1,5 millones de euros. Los trabajos consistirá­n en el arreglo de la portada y la fachada principal; y la restauraci­ón de la Puerta de las Campanas y el arreglo del muro exterior Sur. La intervenci­ón en el interior de la iglesia será en fases posteriore­s.

No obstante, es prioritari­o conseguir fondos para ir trabajando y poder optar a alguna ayuda cuando se presente la ocasión.

El párroco y sacerdote Antonio Sabido, que tiene el visto bueno del obispado, considera en que el estado de conservaci­ón de una iglesia “es un signo importante de cómo está la comunidad cristiana”, aunque está convencido de que la restauraci­ón de La Prioral, debido a su gran valor históricoa­rtístico, es buena para los ciudadanos y visitantes sean o no creyentes.

 ?? D. C. ?? Un grupo de visitantes contempla la Puerta del Sol de La Prioral, situada en la fachada principal de la iglesia.
D. C. Un grupo de visitantes contempla la Puerta del Sol de La Prioral, situada en la fachada principal de la iglesia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain