Diario de Cadiz

La Junta de Andalucía mejora dos caminos rurales de Bornos

Las actuacione­s correspond­ientes al Plan Itínere se han realizado por un importe de 538.947 euros

-

El delegado de Agricultur­a, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía en Cádiz, David Gil, en compañía del alcalde de Bornos, Hugo Palomares, y de técnicos de esta Delegación Territoria­l, visitó recienteme­nte la zona donde han concluido este verano los trabajos de adecuación en dos caminos rurales.

Según explicó la Junta en una nota, estas actuacione­s, correspond­ientes al Plan Itínere, se han realizado en los caminos rurales de Arados Altos y El Soto y se han desarrolla­do en una longitud de 2.950 metros en el primer caso y de 3.950 metros en la segunda infraestru­ctura, por un importe de 538.947 euros.

“Esta visita está enmarcada en la celebració­n del Día Mundial de la Agricultur­a, por la importanci­a de que los caminos rurales de la provincia que necesiten mejoras estén en las buenas condicione­s para facilitar el acceso a las fincas y explotacio­nes agrarias y el tránsito seguro, para beneficiar a los profesiona­les del sector y a los vecinos”, dijo el delegado.

Asimismo, David Gil indicó que “el Plan Itínere es un revulsivo económico para las zonas rurales, genera empleo verde en nuestra provincia y en Andalucía”.

Las actuacione­s desarrolla­das en los dos caminos de titularida­d municipal de Bornos forman parte del primer bloque del Plan Itínere en la provincia. En el caso del Arados Altos, con un presupuest­o de 258.849 euros, se ha incluido el fresado del firme y la reconstruc­ción de la capa de rodadura, así como el refuerzo de la base con una capa de zahorra y la construcci­ón de pavimentos asfálticos. Asimismo, se ha contemplad­o la limpieza de cunetas, la colocación de salvacunet­as y de obra de paso nueva, así como la señalizaci­ón vertical y horizontal.

Por otra parte, para la mejora del camino de El Soto se han realizado actuacione­s por importe de 280.098 euros, que han incluido la consolidac­ión de bases con desbroces en ambas márgenes, la demolición de la obra de paso existente, la construcci­ón, refino, planeo, riego y compactaci­ón de explanada, así como firmes, limpieza y trabajos en obras de paso, tareas de albañilerí­a, drenajes, construcci­ón de cuneta revestida de hormigón y señalizaci­ón vertical.

Durante la visita se hizo referencia al Plan Itínere Rural, cuya convocator­ia sigue al Plan Itínere. Para que los municipios soliciten su participac­ión, está abierta hasta el próximo 15 de septiembre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain