Diario de Cadiz

Carlos III inicia su reinado con una visita a las cuatro naciones británicas

● El monarca se desplazará hoy a Edimburgo ● El apoyo a la monarquía no es tan sólido como en Inglaterra en el resto de regiones

- Judith Mora (Efe)

El rey Carlos III del Reino Unido culminó ayer una semana histórica con varias audiencias en Londres antes de emprender hoy un viaje que le llevará a las capitales de Escocia, Irlanda del Norte y Gales.

Aunque su base está en la capital británica, el monarca de 73 años, que sucedió a Isabel II tras su muerte el pasado jueves, tiene como prioridad tender la mano a los otros territorio­s de su reino, donde el apoyo a la monarquía no es tan sólido como en Inglaterra.

Carlos III, que fue proclamado oficialmen­te el sábado, empezó su reinado con una agenda repleta en una semana de grandes cambios en este país, que el lunes empezó con una reina y un primer ministro y acabó el domingo con una primera ministra y un rey.

Isabel II murió el jueves 8 de septiembre, a los 96 años, en el castillo escocés de Balmoral, después de recibir el martes a la nueva jefa del Gobierno británico, Liz Truss, quien sucedió a su colega conservado­r Boris Johnson.

Antes de iniciar la gira por el Reino Unido, Carlos III recibió ayer en audiencia en el Palacio de Buckingham a Patricia Scotland, la secretaria general de la Commonweal­th, la organizaci­ón de ex colonias y protectora­dos de la que es líder honorífico.

Posteriorm­ente dio una recepción a los representa­ntes diplomátic­os de algunos de los 56 países de esa mancomunid­ad de naciones, en 14 de los cuales es rey, aunque algunos, como Antigua y Barbuda, se plantean celebrar un referéndum sobre si desean mantener la monarquía.

Estuvieron presentes, entre otros, los altos comisionad­os o sus sustitutos de ese país caribeño, Australia, Bahamas, Belice, Canadá y Nueva Zelanda, según indicó el palacio.

Tras su proclamaci­ón el sábado, el rey Carlos III se dio un baño de multitudes al saludar con apretones de mano a los ciudadanos que le esperaban a la entrada de Buckingham, proyectand­o una imagen de cercanía que podría diferencia­r su reinado.

Pero a partir de ahora su agenda no deja apenas minutos libres, pues los viajes a Edimburgo, Belfast y Cardiff –que ayer lo proclamaro­n rey con sus respectiva­s ceremonias– se intercalar­án con los actos de la despedida de su madre, cuyo funeral de Estado será el 19 de septiembre en Londres.

Antes de viajar a Edimburgo, Carlos III, acompañado de la reina consorte, Camilla, se dirigirá hoy a los parlamenta­rios británicos en un evento en las Casas del Parlamento en Londres, en el que éstos le expresarán sus condolenci­as y él intervendr­á en respuesta.

Los reyes viajarán después en avión a la capital escocesa, donde el monarca pasará revista a la Guardia de Honor en la residencia real de Holyrood antes de asistir a un servicio religioso en la catedral de St Giles en honor a Isabel II, cuyo féretro será llevado en procesión tras llegar ayer a Edimburgo desde Balmoral.

El soberano recibirá hoy en audiencia en Holyroodho­use a la ministra principal escocesa, la nacionalis­ta Nicola Sturgeon, y acudirá posteriorm­ente al Parlamento autónomo para escuchar y contestar al mensaje de condolenci­a de los diputados, lo que también hará en días sucesivos en Belfast y Cardiff.

Carlos III y su esposa Camilla viajarán mañana hasta Belfast, donde recibirán a políticos norirlande­ses, antes de volver a Londres el miércoles para que el rey encabece la procesión que llevará el ataúd de su madre hasta Westminste­r Hall, dentro del complejo del Parlamento londinense, donde se instalará durante cuatro días una capilla ardiente.

El 16 de septiembre, los reyes visitarán Gales, previo a asistir el día 19 al funeral de Estado en la londinense Abadía de Westminste­r, al que acudirán dignatario­s de todo el mundo.

Tras la ascensión al trono de Carlos, su hijo mayor, Guillermo, se ha convertido en el príncipe de Gales. En una conversaci­ón telefónica con el ministro principal galés, Mark Drakeford, el príncipe le dijo ayer que se esforzará por servir al pueblo de Gales “con humildad y gran respeto”, informó el palacio.

Aunque al principio se informó de que Truss acompañarí­a a los monarcas en su gira por las naciones británicas, Downing Street, la residencia oficial de la primera ministra, matizó ahora que su presencia se limitará a asistir a servicios religiosos junto con otros dirigentes políticos.

 ?? YOAN VALAT / EFE ?? Carlos III, a su llegada al Palacio de Buckingham, ayer en Londres.
YOAN VALAT / EFE Carlos III, a su llegada al Palacio de Buckingham, ayer en Londres.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain