Diario de Cadiz

El PSOE medita la candidatur­a de ministros para las elecciones

● Los socialista­s comienzan el proceso de primarias con el objetivo de recuperar el bastón de mando en las grandes capitales

- Sol Carreras (Efe)

El PSOE afronta el proceso de elección de candidatos para las municipale­s y autonómica­s de mayo de 2023 con los esfuerzos centrados en recuperar grandes ciudades como Madrid, Barcelona y Valencia, sin descartar en casos como el de la capital el desembarco de ministros del Gobierno de Pedro Sánchez.

El PSOE ha puesto ya en marcha su maquinaria electoral de cara las elecciones municipale­s del mes de mayo con la que Sánchez recorrerá España con una treintena de actos hasta finales de 2022 y con el inicio del proceso de primarias para la elección de candidatos. El plazo genérico para presentar candidatur­as está fijado entre el 19 y 20 de septiembre, con la idea de celebrar la primera votación el 9 de octubre, pero el PSOE dio la opción de retrasar las fechas.

Entre las agrupacion­es socialista­s que han solicitado un aplazamien­to figura Las Palmas de Gran Canaria, cuyo actual alcalde, Augusto Hidalgo, ha anunciado que no repetirá como candidato. En este caso cobra fuerza la posibilida­d de que el PSOE apueste por la ministra de Sanidad, Carolina Darias, como cabeza de lista.

Un caso aparte es el PSC, que, al ser un partido federado, tiene un calendario propio de primarias y decidirá su candidato a las municipale­s entre los meses de noviembre y enero.

La principal duda ahora es si Darias y otros ministros de Sánchez acabarán siendo candidatos en las municipale­s, una opción que no descartan fuentes del Gobierno ni de Ferraz, que aseguran que por el momento no hay nada “oficial ni oficioso” al respecto.

Sánchez alentó esta posibilida­d al ser preguntado el 1 de septiembre si estaba pensando ya en el proceso de elección de candidatos. “Es nuestra obligación y deber. Si se lo digo todo hoy nos quedamos sin mensajes y sin noticias”, le dijo a la periodista.

El presidente del Gobierno y líder del PSOE subrayó además que salen “a ganar”, “a por todas” y que no dan “por perdida ninguna ciudad”, mencionand­o a continuaci­ón los casos de Madrid, Barcelona y Valencia.

Es precisamen­te en las grandes ciudades donde el PSOE no gobierna como primera fuerza en las que los socialista­s van a centrar sus esfuerzos. Además, tratará de mantener el poder en aquellos municipios y comunidade­s autónomas que están bajo su control y donde, según señalan fuentes socialista­s, la gestión de los alcaldes y presidente­s socialista­s ha sido “muy buena”.

Marlaska, Robles y Llop suenan para la Alcaldía de Madrid y Darias, para Las Palmas

Después de las derrotas sufridas en las elecciones autonómica­s celebradas este año en Castilla y León y en Andalucía y, con un PP al que la mayoría de las encuestas sitúan en primer lugar, los socialista­s tienen la determinac­ión de dar la batalla ante este nuevo ciclo electoral, que incluye comicios generales a finales de 2023. “Actualment­e tenemos más poder territoria­l que el PP”, recuerdan en Ferraz.

La plaza más complicada sigue siendo la capital, que se le resiste al PSOE desde 1989 y donde también cobra fuerza la opción de impulsar a un ministro como candidato en lugar de la delegada del Gobierno y secretaria de la agrupación Madrid capital, Mercedes González.

Entre los ministros que podrían aspirar a ser candidatos del PSOE en Madrid capital suenan los nombres de Fernando Grande-Marlaska, Margarita Robles, Pilar Llop, Reyes Maroto y Félix Bolaños.

En cambio, en el caso de la Comunidad de Madrid, donde el PSOE no gobierna desde 1995, no hay dudas sobre la candidatur­a del líder de los socialista­s madrileños, Juan Lobato, que ya ha comunicado su intención de postularse en las primarias para tratar de desbancar a la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.

Otra prioridad para el PSOE es Barcelona, donde todo apunta a que el candidato será el primer teniente de Alcaldía, Jaume Collboni, y la de Valencia, en la que casi con toda probabilid­ad la cabeza de lista será la portavoz socialista en el Ayuntamien­to, Sandra Gómez.

Por ello, está prácticame­nte descartada la opción de que los ministros Miquel Iceta y Diana Morant acaben siendo candidatos del PSOE en estos lugares.

Un caso interesant­e es el de San Sebastián, donde el ex alcalde y diputado Odón Elorza se enfrentará en las primarias a la actual portavoz socialista, la oficialist­a Marisol Garmendia.

En Andalucía, donde el PSOE gobierna en 458 ayuntamien­tos, el PSOE ya ha confirmado que los cuatro alcaldes de capitales (Antonio Muñoz en Sevilla, Francisco Cuenca en Granada, Gabriel Cruz en Huelva y Julio Millán en Jaén) encabezará­n las candidatur­as del partido, y el secretario general del PSOE de Málaga, Daniel Pérez, será candidato en esta ciudad.

 ?? JUAN CARLOS HIDLAGO ?? La ministra de Sanidad, Carolina Darias, que suena para la Alcaldía de Las Palmas, en una comparecen­cia en la Moncloa.
JUAN CARLOS HIDLAGO La ministra de Sanidad, Carolina Darias, que suena para la Alcaldía de Las Palmas, en una comparecen­cia en la Moncloa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain