Diario de Cadiz

Remco, ¿el nuevo ‘Caníbal’?

- C. de Torres (Efe)

Remco Evenepoel (Aalst, 22 años), sucesor de Primoz Roglic como rey de la Vuelta a España, confirmó su talento a los 22 años ganando su primera grande con autoridad, lo que lo sitúa de hecho entre los mejores talentos del ciclismo mundial junto a Tadej Pogacar o Jonas Vingegaard.

Ciclista de fulgurante despegue desde su fase juvenil, pasó a profesiona­les directamen­te, sin probar la categoría sub 23. Sus 35 triunfos al máximo nivel incluyen la Lieja Bastoña, dos clásicas de San Sebastián y varias carreras de una semana desde su debut a primeros del año 2020, en San Juan (Argentina).

Dice el refrán que las comparacio­nes “son odiosas”, pero en el deporte, y siendo belga, enseguida surge el paralelism­o con el legendario Caníbal Eddy Merckx, probableme­nte el mejor ciclista de la historia.

Su padre, Patrick Evenepoel, modesto corredor de principios de los 90 que quedó último en la Vuelta de 1993, no supone la misma sombra alargada que la leyenda Merckx, con quien las relaciones no son las más cordiales. El

Caníbal lo criticó después del Mundial de Flandes, acusándolo de no haber trabajado para el equipo belga e ir a sus intereses.

Estas declaracio­nes no le gustaron en absoluto al ganador de la Vuelta, acostumbra­do a las comparacio­nes con Merckx.

Cuando se le pregunta al respecto, sus respuestas oscilan entre lo diplomátic­o y lo evasivo.

Remco Evenepoel se convirtió hace apenas cuatro años, con 18, en el ciclista juvenil más esperanzad­or y sorprenden­te del panorama mundial. Y a los 19 años ya se había presentado ganando la Clásica de San Sebastián.

Un caso particular de un ex futbolista formado en clubes importante­s como el Anderlecht y el PSV Eindhoven antes de sentir la llamada del ciclismo. Antes de convertirs­e en campeón de Europa y del Mundo en categoría juvenil, el ganador de la Vuelta fue internacio­nal sub 15 y sub 16, pero se decantó por la bicicleta. Dejó el fútbol simplement­e porque una vez lo dejaron en el banquillo y no le sentó nada bien. Si no podía ser protagonis­ta, prefería irse a la grada, o a casa.

Paradojica­mente, su padre, Patrick, corrió la Vuelta en 1993 y quedó el último de la general. Casi 30 años después, el hijo termina el primero.

La progresión de Remco fue excepciona­l, pero su despegue espectacul­ar quedó truncado de forma trágica. En Il Lombardía sufrió un grave accidente que a punto estuvo de costarle la vida. Se cayó por un barranco. Fractura de cadera, a un milímetro del nervio, lo que le podría haber costado quedarse paralítico.

Con su triunfo en la Vuelta, Evenepoel ha despejado una duda de las que se planteaban en la salida de Utrecht el pasado 19 de agosto. ¿Se trata de un ciclista para vueltas de tres semanas, o solo de clásicas y de una semana? Duda resuelta.

 ?? JAVIER LIZÓN / EFE ?? Remco Evenepoel.
JAVIER LIZÓN / EFE Remco Evenepoel.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain