Diario de Cadiz

Moreno quiere rescatar el AVE Sevilla-Málaga que inició Chaves

● La Junta socialista llegó a invertir 277 millones en 75 kilómetros de plataforma­s ferroviari­as ● Los contratos siguen vigentes

- Ana S. Ameneiro

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado esta semana que va a iniciar los estudios y las posibilida­des de financiaci­ón de un proyecto de AVE directo entre Sevilla y Málaga para conectar ambas capitales en menos de una hora (50 ó 55 minutos). Lo que no dice es que este proyecto ya lo inició el socialista Manuel Chaves en 2004 tras un acuerdo firmado con el Ministerio de Fomento que entonces dirigía Magdalena Álvarez (PSOE) y que el Gobierno andaluz de Chaves llegó a invertir 277 millones de euros en su ejecución, que se quedó sin culminar.

Estas obras iniciadas correspond­en al llamado Eje Ferroviari­o Transversa­l andaluz entre Sevilla y Antequera, que se paralizó en 2013 y que costaba entonces 1.300 millones de euros. Lo importante es que aquel compromiso de la Junta y aquellos contratos siguen vigentes a día de hoy. En la última década no se ha culminado esta obra y tampoco se ha renunciado a ella formalment­e.

La Junta llegó a invertir 277 millones de euros en la ejecución de 75 kilómetros de plataforma­s terrizas entre Marchena y Antequera. El trazado total entre Sevilla y Antequera medía 128 kilómetros, cuyas obras se paralizaro­n por los recortes y la crisis. De los 128 kilómetros de aquella obra sólo dio tiempo a construir un 60% de plataforma­s terrizas entre Marchena y Antequera.

Esos 277 millones sumaban el 21% de la inversión total prevista entre Sevilla y Antequera. Fue respaldada con un crédito del Banco Europeo de Inversione­s, por valor

En 2004, Chaves y la entonces ministra Magdalena Álvarez firmaron el acuerdo

de 180 millones de euros. Parte de estas plataforma­s (concretame­nte 9,4 kilómetros) se han reutilizad­o para rehabilita­r la línea convencion­al ferroviari­a entre Sevilla y Málaga, que quedó dañada por las inundacion­es de 2018 en Aguadulce. La mayor parte de esas plataforma­s siguen sin uso, sin vías del tren ni demás infraestru­ctura.

También se ideó un baipás a la altura de Almodóvar del Río, para acortar 20 minutos el AVE, una obra muy retrasada.

Aunque la red ferroviari­a es de competenci­a estatal, la Junta asumió en mayo de 2004 la construcci­ón de la conexión por alta velocidad entre Sevilla y Antequera, como parte del Eje Ferroviari­o Transversa­l andaluz, llamado a cumplir la histórica asignatura pendiente de conectar por tren las capitales andaluzas en menos tiempo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain