Diario de Cadiz

“Estamos con muchas ganas, quedarse en la comparsa no estaba en los planes”

JOSE A. VERA LUQUE. AUTOR DE ‘FRENTE TALIBÁN DE LA REPÚBLICA IRREVERENT­E DE KADIKADIST­ÁN’ ● “No hay cosa más chunga que contar un chiste y que no se ría nadie, y ese peso con la comparsa te lo quitas” ● “Hay un caldo importante para que la chirigota retom

- Alicia Ruiz

–¿Con ganas de volver a la chirigota?

–Sí, claro, con muchas. Todo esto estaba previsto en los planes, el guión era este, no había otro camino. Lo que hicimos en su momento por mayo formaba parte de la misma rareza del Carnaval 2022. Con los chaquetone­s, la chirigota; y con pantalón corto, la comparsa.

–¿Pero no se le pasó por la mente quedarse de comparsist­a?

–No, no. Lo que sí, a lo mejor, cada cuatro o cinco años, si nos da la picá descansar con la chirigota haciendo una comparsa. Pero había una probabilid­ad ínfima, casi nula, de que ocurriera este año.

–¿Qué balance hace de la experienci­a?

–Muy bueno. Hemos sacado muchas cosas, hemos aprendido a hacer otro tipo de carnaval, hemos unido gente al grupo muy buena gente y con muchos años de Carnaval que nos sirve para mantener un poco la llama y continuar haciendo piña. Fueron dos días nada más pero creo que nos quedamos con cosas bonitas que nos pasaron dentro del Falla los dos días y con una respuesta popular bastante satisfacto­ria. Hicimos lo que quisimos hacer, rescatando cosas que quisimos rescatar, salió muy bien y ya está. Luego está el resultado material del concurso, pero bueno eso es secundario. Si me traslado a hace un año, que fue más o menos cuando nació ‘Los quinquis’, volvería a hacerlo, no nos arrepentim­os lo más mínimo.

–Y ahora que ha probado las dos modalidade­s, ¿qué es más difícil?

–Todo tiene su historia, y evidenteme­nte la comparsa es complicada a la hora de encarar temas nuevos, hacer algo original, porque se han hecho muchas cosas; y también porque el chip lo tenemos puesto en el otro lado. Pero sí es verdad que con la chirigota nosotros estamos hasta última hora dándole vuelta al chiste, a cómo decirlo, a la comedia, a si esto va a resultar o no, si va a causar risa o no, y esa problemáti­ca quizás te la evitas con la comparsa, que tiene un trabajo más de cantar. Pero con la comparsa no vamos con esa presión de qué va a pasar como digamos esto y no se ría nadie, que es un terror que tenemos los que vamos allí con ganas de hacer humor. Y en eso te quita un peso, que es el de hacer reír. No hay una cosa más chunga que contar un chiste y que no se ría nadie. –El ‘Frente Talibán...’ lo anunciaron en 2022, ¿ha resultado lo que pensaron entonces?

–Tampoco teníamos mucho pero lo que teníamos pensado es lo que ha salido, no ha habido un cambio de planes ni se ha retorcido la historia. Yo es que no soy de tener apalancado­s pasodobles y cosas; puedo tener ideas apuntadas, de hecho apunto mucho, pero ya cuando se pasan al papel es porque se van a utilizar a corto plazo, porque van a llegar al ensayo en esos días. –¿Volverá la cupletina? ¿Qué le parece la tendencia que ya hemos visto en varias agrupacion­es este año?

–Todo lo que sea sumar pues bueno es, de hecho he repetido millones de veces que no es algo mío, es algo que se hace en la calle y ya está . No sabemos quien fue el inventor, aunque lo aplicáramo­s al concurso. Pienso que cualquier cosa que sea productiva y que le llame la atención al espectador buena es.

Nosotros este año vamos por el mismo camino, no nos podemos tangar que si no me van a decir de todo.

–Le ha tocado cantar al final de la preselecci­ón, ¿cómo está viendo el concurso?

–Estoy escuchando cosas sueltas, pero sí que estoy viendo que en chirigotas hay un incremento en el nivel medio, que es una cosa muy buena. No son esos concursos que un día salía el Selu, al otro el Yuyu, el Love, los Carapapas y cada función había una agrupación aspirante al primer premio; pero sí percibo que un porcentaje alto tiene calidad para cuartos y más allá. Una buena noticia para nosotros, para el jurado creo que será un pepino muy grande. Hay un caldo de cultivo importante para que esto vaya incrementá­ndose y la chirigota retome el sitio que tenía hace unos años, que parece que en los últimos año había perdido con la comparsa.

–¿Cómo se imagina la vuelta soñada?

–Estamos muy ilusionado­s y con muchas ganas de llegar, cada cosa que vamos terminando te va dando más el subidón, viendo materializ­ado lo que tú tenías pensado. Ahora, aquello es una caja de sorpresa, y lo que tú pensabas que iba a ser un pelotazo, te dan con una babucha en la cara o viceversa, eso es completame­nte una incógnita a la cual ya estamos acostumbra­dos después de tantos años. Vamos a por todas, pero es nuestro hábitat y sabemos cómo es esto. Pero tenemos ganas y muy ilusionado­s.

 ?? MIGUEL GÓMEZ ?? Vera Luque posa para la entrevista de Diario de Cádiz.
MIGUEL GÓMEZ Vera Luque posa para la entrevista de Diario de Cádiz.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain