Diario de Cadiz

“La ciudad de Cádiz va a ser el lugar para el resurgimie­nto de Ciudadanos”

● El cabeza de lista por la formación naranja defiende el papel de su partido, tiene muy claro que sigue siendo un voto útil y vaticina que va a presentar un buen proyecto para la capital

- Melchor Mateo (Entrevista completa en www.diariodeca­diz.es)

Juan de Dios Sánchez (Cádiz, 1976) es un ingeniero especializ­ado en organizaci­ón industrial que va a ser el cabeza de lista de Ciudadanos a la Alcaldía de Cádiz en un momento muy complicado para esta formación. Afiliado en 2015, ha sido también parlamenta­rio andaluz en la anterior legislatur­a.

–-¿Por qué inicia esta aventura de ser el candidato a la Alcaldía de Cádiz por Ciudadanos?

–Por responsabi­lidad a mi ciudad. Yo salí del Parlamento andaluz cuando Juanma Moreno convocó las elecciones. En mayo volví a mi vida anterior y me incorporé a mi puesto de trabajo sin ningún tipo de problemas pero a mí me preocupaba mucho el desarrollo de mi ciudad con Kichi, viendo cómo se estaba deterioran­do y me daba cuenta que cuatro años más de aventura de Kichi o de cualquier cosa así que no fuera medianamen­te seria, la ciudad no lo aguantaba. Viendo lo que se estaba presentand­o, que los grandes partidos como el PSOE estaba destrozado por dentro, el PP con sus candidatos pero que no se definía y al observar lo que se estaba presentado y lo que había, por responsabi­lidad, porque sé que lo puedo hacer bien y ayudar a revivir mi ciudad, me presenté. –¿Usted es un valiente viendo como le está yendo las últimas elecciones a Ciudadanos, donde está desapareci­endo de todas las institucio­nes? Se presenta en el peor momento de este partido. ¿Le preocupa que pueda haber un fracaso?

–No me preocupa en absoluto. Es cierto que en esta vida es de bien nacidos ser agradecido­s. El partido confió en mí en el mejor momento y ahora tenemos que dar la cara en el peor momento los que verdaderam­ente creemos en este proyecto. A mí no me preocupa porque yo lo que defiendo es un proyecto moderado que defiende la libertad, que defiende el sentido común, que defiende la política al servicio de los ciudadanos y no al contrario. Si yo fracaso con ese proyecto, el fracaso no será mío, sería la sociedad la que ha elegido votar a los partidos corruptos de siempre, los que utilizan a los ciudadanos para alcanzar el poder y a los extremista­s. Yo voy a presentar un gran proyecto para la ciudad, con un buen equipo e intentaré ser el mejor candidato posible y, por lo tanto, mi parte de responsabi­lidad estará cumplida.

–-¿Y que le puede aportar a la ciudad? ¿En qué aspecto podría dejar su huella en la candidatur­a si después sale elegido?

–Lo que siempre estamos aportando los que estamos en Ciudadanos. Buena gestión, una experticia en la vida civil fuera de la vida pública, capacidad de trabajo y la capacidad de consenso y de tender puentes entre unos y otros, que no haya vetos a la hora de las mociones, del día a día. Nosotros podemos hablar con todos porque a nosotros no nos interesa quién trae la propuesta sino si es buena para la ciudad o no. Entonces, no hacemos política con las necesidade­s de los ciudadanos.

–¿Teme que la gente vea ya a Ciudadanos como un partido que no es útil, que votarles es un voto perdido?

–A mí que alguien me diga cuándo ha sido un voto perdido votar a Ciudadanos. El trabajo que hemos hecho en la Junta de Andalucía ha sido extraordin­ario. El que realizamos en los ayuntamien­tos que gobernamos en la provincia de Cádiz, como por ejemplo en San Fernando, El Puerto, Algeciras, en Sanlúcar que estuvimos, la Alcaldía que tenemos en Benaocaz. Nadie puede tener una queja porque la gente sabe que el voto a Ciudadanos es útil, saben que es un voto a gente profesiona­l y que se dejan la piel para mejorar su ciudad o su comunidad autónoma, independie­ntemente del color político que existan. En Andalucía hemos visitado todos los ayuntamien­tos, en los que estaba el PP, PSOE o el que fuera y eso lo ha hecho Ciudadanos, no el PP. Esa es nuestra diferencia. Nosotros trabajamos para la gente y es el voto más útil. –¿Cuál es su Cádiz soñado?

–Un Cádiz que se trabaje por él, que se saque todo el partido que se le puede sacar, un Cádiz donde no se tenga que ir la gente joven, que pueda acceder a una vivienda digna; que todo el patrimonio histórico que tenemos sea explotado convenient­emente; que la gente no se tenga que ir a otro sitio para encontrar un puesto de trabajo. Sé que los políticos no creamos empleo pero sí tienes la obligación de crear las condicione­s adecuadas para que venga esa inversión y se genere ese empleo. Ese es mi objetivo, hacer de Cádiz una ciudad atractiva para que el dinero venga, para que las inversione­s vengan, Cádiz tiene un atractivo brutal. Somos una joya del sur de Europa pero no está explotada y sí bajo una capa de suciedad bastante importante. Ese es mi Cádiz soñado, que f lorezca como ha f lorecido Málaga.

–¿Qué opina de la encuesta de Centra tanto en la intención de voto, que les deja fuera del Ayuntamien­to, y también en la mala impresión que tiene la ciudadanía sobre la gestión del equipo de Gobierno?

–Sobre esto último, se decía que los gaditanos eran los únicos de las capitales de Andalucía que decían que la ciudad había empeorado en los dos últimos años. Eso es mas que evidente. Es curioso que la gente dice que ha empeorado pero el que viene de fuera dice que está muy bonita. Es que Cádiz es bonita pero es que puede ser mil veces mas bonita pero es que con este hombre está peor y ese deterioro ya se estaba viendo en la última etapa de Teófila Martínez, eso hay que recordarlo, y la alcaldesa hizo mucho daño dejando la deuda que dejó a este equipo de Gobierno, que no le estoy quitando responsabi­lidad a Kichi, pero todo sumado en estos últimos 12 o 16 años en la ciudad ha sido un declive importante.

Con respecto a la intención de voto le doy bastante poca credibilid­ad. Lo primero es que está dirigida, intenciona­da, se cogen unos datos de noviembre cuando no había ningún candidato nombrado, excepto Ismael Beiro. Que no nos den representa­tividad por 200 votos para conseguir los dos concejales. Estamos seguros que vamos a ser muy relevantes, decisivos en esta elecciones de mayo porque vamos a tener representa­ntes en el Ayuntamien­to y vamos a ser decisivos. Es más creo que Cádiz va a ser el lugar para el resurgir de Ciudadanos. Volviendo a la encuesta, no sería muy lógico que si al PP en noviembre le dan mayoría absoluta, cambien de candidato y no dejen a Juancho Ortiz.

–¿A qué aspira realmente viendo los resultados que ha tenido Ciudadanos? ¿Al menos no perder la presencia en el Ayuntamien­to?

–Es que eso lo doy por hecho pero yo no puedo salir a otra cosa que no sea ganar las elecciones. Mi conciencia no me permite pensar que yo puedo quedar detrás de los otros candidatos. Si llevo el mejor proyecto y el mejor equipo y estoy en el mejor proyecto político de este país.

–¿Qué le diría a una persona para que confíe en su proyecto y en Ciudadanos?

–Yo lo que he dicho antes es que las personas que me conocen confían en mí. Yo no vengo aquí a vender la moto, ni engañar a nadie y soy capaz y lo he demostrado en mi vida profesiona­l y también en mi etapa parlamenta­ria que tengo capacidad conocimien­to y recursos para sacar esta ciudad adelante. Si la gente ha confiado en Kichi ocho años, creo que puede confiar en mí cuatro.

Doy por hecho que vamos a estar en el Ayuntamien­to. No puedo salir a otra cosa que no sea a ganar”

 ?? MIGUEL GÓMEZ ?? Juan de Dios Sánchez posa junto al Ayuntamien­to esta semana.
MIGUEL GÓMEZ Juan de Dios Sánchez posa junto al Ayuntamien­to esta semana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain