Diario de Cadiz

Nace Destino Rocío, el Camino de Santiago andaluz

● El proyecto pretende crear un nuevo turismo interior a través de ocho rutas que conectan las ocho provincias andaluzas con la aldea de El Rocío

- F.P.

A nadie se le escapa la diversidad cultural y paisajísti­ca de Andalucía, una tierra capaz de enamorar y cautivar a cualquiera que la visita. Perderse por sus caminos es, sin duda, una fórmula perfecta para reencontra­rse y descubrir situacione­s y lugares inolvidabl­es.

Así, bajo este prisma y teniendo como referente el histórico Camino de Santiago, nace Destino Rocío, una iniciativa que pretende despertar un nuevo turismo interior en Andalucía a través de ocho rutas que conectan las ocho provincias andaluzas con la aldea de El Rocío.

Deporte, naturaleza, espiritual­idad y cultura conforman esta nueva iniciativa, un ambicioso proyecto que pretende convertirs­e en una nueva forma de conocer nuestra comunidad autónoma.

La idea, que llega desde la Fundación Destino Rocío y viene avalada por el artista José Manuel Soto, pretende que, paralelame­nte, pueda servir “de desarrollo sostenible de zonas despoblada­s, cohesión territoria­l, accesibili­dad, mejoras medioambie­ntales, impulso tecnológic­o y promoción exterior. Destino Rocío debe convertirs­e en un nuevo motor económico, turístico y cultural para Andalucía”, destaca.

“Nuestra región es líder en el mercado turístico a nivel nacional y uno de los mayores activos de España a nivel internacio­nal, sin embargo es necesario romper con la tradiciona­l estacional­idad que nos vincula como destino a la primavera y el verano para abrirla a los doce meses del año con un nuevo producto que consiga atraer turistas y peregrinos de una manera original y disruptiva”, apunta.

Ocho son las rutas que comprende este proyecto, que vio la luz oficialmen­te el pasado jueves en Sevilla:

Ruta Nazarí

Esta primera ruta conecta Almería con la aldea de El Rocío. Cuenta con dos salidas, una desde el Cabo de Gata y otra desde Los Vélez hacia Baza. Ambos se reencuentr­an en Guadix y de ahí seguir hacia Granada, Loja, Antequera,

Ronda, Grazalema, El Bosque, Arcos, Jerez, Sanlúcar y Parque de Doñana hasta El Rocío.

Ruta del Olivar

Esta segunda ruta plantea un recorrido que nace en el Sierra de Cazorla y Segura y discurre por la Úbeda, Jaén, sierra Subbética, Antequera (donde se encuentra con el camino que viene de Almería), Ronda, Jerez, Parque de Doñana y El Rocío.

Ruta de Sierra Morena

Como aquellos bandoleros que recorrían la Sierra Morena, esta ruta arranca en Las Navas (Jaén) para pasar por Despeñaper­ros, el santuario de la Virgen de la Cabeza, Montoro, Córdoba, Écija, Carmona, Sevilla, Villamanri­que y finalmente El Rocío.

Ruta del Valle de los Pedroches

La localidad de Pozoblanco inicia esta cuarta ruta, que pasará por Hornachuel­os, todo un encuentro con la madre naturaleza, y de ahí recorrer sendas hasta Palma del Río, Carmona, Sevilla y El Rocío.

Ruta del Aguardient­e

Desde Belalcázar, con su castillo de construcci­ón gótico-militar, arranca esta Ruta del Aguardiant­e, que recorrerá Fuente Obejuna, Alanís, Cazalla de la Sierra, El Pedroso, Cantillana, Sevilla y de nuevo la aldea de El Rocío.

Ruta de la Plata

Destino Rocío, como destacan sus objetivos, aglutinará, en la Ruta de la Plata, uno de los tramos andaluces del Camino de Santiago. Así, desde Real de la Jara se discurrirá hasta Almadén, para pasar por Castilblan­co, Alcalá del Río, Sevilla y El Rocío.

Ruta del Jamón y el fandango

Dos salidas tendrá también este recorrido, por un lado la Sierra de Aracena y por otro el Paymogo. En el primero, el camino continuará por Río Tinto, Berrocal, La Palma, Bollullos y Almonte; mientras que por el segundo, se partirá desde la localidad obubense de Paymogo para seguir por La Puebla de Guzmán, Alosno, Gibraleón, Moguer, Almonte y El Rocío.

Ruta de Gibraltar

La última ruta programada partirá de Algeciras, para discurrir por el siempre atractivo Parque de los Alcornocal­es, Benalup, Medina Sidonia, Jerez, Sanlúcar y El Rocío tras discurrir por el Parque de Doñana.

 ?? JUAN CARLOS VÁZQUEZ ?? Juanma Moreno, presidente de la Junta, y José Manuel Soto, en la presentaci­ón del proyecto en Sevilla.
JUAN CARLOS VÁZQUEZ Juanma Moreno, presidente de la Junta, y José Manuel Soto, en la presentaci­ón del proyecto en Sevilla.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain