Diario de Cadiz

Coro. La reina del sur. Cádiz

-

LETRA. Antonio Procopio Baizán, Francisco Javier Díaz Quintana y Salvador Longobardo Tirado. MÚSICA. Salvador Longobardo Tirado. DIRECCIÓN. Antonio Procopio Baizán. EL TIPO. Alegoría de ‘La reina del sur’. Es decir, Cádiz. LAS COPLAS. Un paraíso. No hay otra tierra igual. La envidia de los demás. Es la reina del sur. El coro liderado por Antonio Procopio y Salvador Longobardo da un pase muy f lojo para cerrar la participac­ión de la modalidad en esta fase preliminar. Con un repertorio sin apenas hilo, una idea en escena que no se sabe qué representa y una interpreta­ción muy desafortun­ada tanto en conjunción de las voces como por la constante descoordin­ación. Con una presentaci­ón en la que no falta el punto chovinista, al que le dan unas cuantas vueltas sin aportar nada nuevo, al menos en el tango se diferencia un poco la música –pero solo un poco– a lo que ha traído Longobardo en los últimos años. Letra de mero trámite para abrir la tanda con recuerdo a ‘Carrera oficial’, su anterior coro, para desembocar en otro piropo a Cádiz algo manido, preguntand­o “por cuál de tus maravillas te llaman la reina del sur”. Tampoco aporta demasiado el enfoque de la segunda letra , que parte de la educación franquista para acabar con las críticas a las mujeres en Carnaval, por lo que piden perdón por si alguna vez las ofendieron. Doble remate olvidable en los cuplés, en los que el carril bici sirve para que se vayan al carajo Kichi, Martín Vila y Froilán –sin anestesia–. La indefinici­ón se apodera del popurrí con el bandazo que da al pasar del piropo al feminisimo y el levantamie­nto de Cádiz.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain