Diario de Cadiz

Comparsa. Los telarañas. Cádiz

-

LETRA, MÚSICA Y DIRECCIÓN. Luis Manuel Ripoll Lázaro. EL TIPO. Músicos callejeros. LAS COPLAS. La música y el Carnaval como forma de vida. 50 años de coplas toman forma con una comparsa en la que Luis Ripoll, a pesar de las nuevas modas, es capaz de mantener su esencia. Melodía, elegancia y sencillez son las bases de un repertorio agradable que se aleja de todo lo visto en el presente Concurso, lo que es su virtud y su defecto, además de tener a Cádiz como principio y final de su actuación. Las telarañas no se notan en una interpreta­ción sin estridenci­as ni complicaci­ones. Cortita y al pie, entra bien... aunque se nota el paso de los años. Quizás, la idea se pierde un poco en el camino al servir el tipo de músico callejero de otra época, algo que sí se desarrolla en la presentaci­ón, para hacer crítica con la situación de la ciudad, estando la copla al servicio de Cádiz en su popurrí para que “no se duerma”. Resalta sobre todo el pase la música del pasodoble, que centra su belleza en la difícil sencillez. Repasa Ripoll sus 50 años de Carnaval en una bonita primera letra, en la que reconoce los cambios que se han producido en la fiesta, pero él mantiene su compás “aunque tenga telarañas”. No se queda atrás la segunda letra al machismo por haber ocultado a la mujer en la historia, centrándos­e especialme­nte en los nombres que estuvieron detrás de la generación del 27. Reguleras los dos cuplés. En el primero, se refuerza el servicio de Cardiologí­a en Residencia cada vez que juega el Cádiz, mientras que en el segundo, un sevillita gaditano dice que es una maravilla un pedo que escucha en La Campana.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain