Diario de Cadiz

Aprobado general para flota

● Los regatistas favoritos aprietan tras otra jornada marcada por el fuerte viento de levante en aguas de la Bahía ● La gaditana Marta Franco se clasifica en el grupo oro

- M.E.

El Campeonato de Europa de ILCA 4 llega a su ecuador y lo ha hecho en un día extremadam­ente exigente dadas las condicione­s de viento en la bahía gaditana. Una jornada más ha dominado el viento de Levante, que ha acompañado a flota y comités desde primera hora, soplando entre 21 y 23 nudos de intensidad. Tras la jornada en blanco del martes, ayer era importante completar un mínimo de dos pruebas al objeto de poder tener

Para conseguir ayer el objetivo había que hacer acopio de seguridad, concentrac­ión y mucha técnica para completar con éxito el recorrido o cuando menos, salir airoso en los compromiso­s que se han dado en las tomas de baliza. Desde la salida la tensión ha sido máxima y realmente increíble comprobar el nivel de los jóvenes patrones para controlar su embarcació­n y llevarla hacia el objetivo, atentos a la racha que para algunos ha supuesto el vuelco. El ecuador supone ya la clasificac­ión de los grupos oro masculino (75) y femenino (83), cuyos integrante­s serán a partir de ahora los que opten a los títulos continenta­les.

La igualdad sigue dominando en la f lota femenina, donde las dos primeras niñas, la americana Isabella Mendoza y la holandesa Amelie Swen, están empatadas a puntos, con el liderato europeo provisiona­l para esta última, que logra despegar gracias al descarte de un séptimo. El tercer puesto lo ocupa la ucraniana Alina Shapovalov­a con tres puntos más, seguida a solo dos por la primera Sub 16, la griega Hermionie Ghicas y la croata Nora Gotovac, empatadas a nueve puntos.

Con solo uno más, el sexto puesto de la general -cuarto de Europa- lo ocupa la campeona de España y defensora de la corona continenta­l, la valenciana Irene de Tomas, que suma un segundo ayer y descarta un séptimo, lo que le obliga a no cometer ya muchos fallos en lo que resta de campeonato, teniendo en cuenta que le pisan los talones a muy corta distancia. La segunda Sub 16 es la polaca Hanna Rogowska, tres puestos más debajo de la española con solo tres puntos entre ambas.

El corte deja en el grupo oro a más de una decena de españolas y entre ellas, las regatistas de la comunidad anfitriona, Marta Franco del Centro Náutico Elcano y Noa Zabell del CNM Benalmáden­a, en los puestos 43 y 49, respectiva­mente.

Impresiona­nte será también será la recta final entre los chicos, donde una jornada más se ha mostrado intratable el italiano Nicoló Giuseppe Cassitta, plata en el 2022, que permanece imbatido después de cinco pruebas. La superiorid­ad en su grupo le permite liderar la general provisiona­l, pero la presión se mantiene intacta, ya que tiene a un solo punto a su compatriot­a Salvatore Falchi y el francés Quentin Wallbott, empatados a cinco puntos tras ganar las tres pruebas de ayer en sus respectivo­s grupos. La cercanía entre los aspirantes sigue por abajo, con el chipriota Emilio Max Boeros cuarto a dos puntos, seguido del galo Max Cheli a la misma distancia, al igual que el primer Sub 16, el italiano Manuel Henk Vos, a quien le empata el italiano Leonardo Locci, séptimo. Le sigue el primer español, el balear Sergio García que se coloca segundo Sub 16 con el descarte de un doce. También mejora el canario Pol Núñez, ahora noveno a un punto de su compatriot­a.

Entre los españoles que entran en el primer grupo está el campeón de España y bronce continenta­l en el 2022, el balear Xavier García, y los anfitrione­s Roberto Aguilar del CNM Benalmáden­a, Martín Fresneda y Daniel Espejo del CM Almería y Miguel Gómez del CN Sevilla.

Hoy jueves el campeonato da un giro en lo que a condicione­s se refiere y será el viento de Poniente el que domine en la Bahía de Cádiz. También bajará la intensidad por lo que los mejor situados tendrán que demostrar que son competitiv­os en cualquier condición, y también será un alivio para los regatistas que naveguen mejor con menos viento. Esta es una de las grandezas de la bahía gaditana, considerad­a una de las mejores del mundo para entrenar en diferentes regímenes de viento en pocos días.

El Campeonato de Europa de ILCA 4 es una regata organizada por el Ayuntamien­to de Cádiz, el Instituto Municipal del Deporte de Cádiz, la Real Federación Española de Vela y EurILCA, con el apoyo de la Federación Andaluza de Vela, la Consejería de Sostenibil­idad, Medio Ambiente y Economía Azul y la Universida­d de Cádiz, gracias al patrocinio de Eléctrica de Cádiz, Aguas de Cádiz y Cupra Automoción Terry.

 ?? FAV ?? Exigencia máxima debido al fuerte viento en la Bahía de Cádiz.
FAV Exigencia máxima debido al fuerte viento en la Bahía de Cádiz.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain