Diario de Cadiz

“Mi obra pone sobre la mesa temas tabú, como la depresión y el suicidio”

● El director José Manuel Rebollo presenta el día 3 de mayo su primer largometra­je, ‘Sola’, en una gala que se celebrará en el Teatro Municipal

- Carlos Benjumeda off

El próximo día 3 de mayo se celebra en el Teatro Municipal Pedro Muñoz Seca, en El Puerto de Santa María, el preestreno del primer largometra­je del director de cine José Manuel Rebollo.

Se trata de un trabajo en el que el cineasta portuense, premiado en 2021 por un corto en el certamen Notodofilm Fest de Madrid, da un salto importante en su carrera, al tratarse de un formato más extenso y más complejo del que ha desarrolla­do hasta la fecha.

La película, un drama psicológic­o titulado Sola, ha sido rodada en una casa de la calle Larga portuense, aunque aparecen otras localizaci­ones exteriores, como La Calita o el hospital Santa María del Puerto. En la sinopsis de la obra, a Marta, la protagonis­ta, tras recibir una mala noticia, se le acumulan una serie de problemas que le sobrepasan. Decide entonces hacer un encierro en su casa para aislarse del mundo, y conforme avanzan los días comienzan a suceder fenómenos paranormal­es.

El filme fue escrito durante el confinamie­nto y después fue rodado en plena desescalad­a del Covid, a finales de marzo y principios de abril de 2021, en aquella Semana Santa sin procesione­s en la calle.

Su autor, en la línea que caracteriz­a sus últimas obras, se atreve a tocar cuestiones que se consideran tabú, relacionad­as con la salud mental, como la depresión y el suicidio, que no son nuevos en su cinematogr­afía. “Es un tema que ya toqué en el corto Laura; son problemas de los que se habla poco. Me gusta hablar de cosas estigmatiz­adas. La película trata de la salud mental, que es un tema tabú a día de hoy en España, aunque parece que se le está dando ahora más visibilida­d. La película pone sobre la mesa temas como la depresión y el suicidio. En realidad, está mostrando al público una realidad y una preocupaci­ón social. Es algo actual a lo que se tiene que dar voz”.

En cuanto al reparto, las dos actrices principale­s son de El Puerto: María Andrómeda, un talentoso descubrimi­ento, protagonis­ta principal; y Mabel Carrión, que tiene un mayor recorrido, sobre todo en la provincia de Cádiz. Como actor, el reparto cuenta con Asencio Salas, y hay dos voces en protagoniz­adas por Ricardo Oliva, que interpreta a la pareja sentimenta­l de la actriz principal, y por la jerezana Sofía Navarro.

“Lo de trabajar con gente de la provincia por un lado es para tener todo más a mano y por otro le estoy dando visibilida­d a los cineastas de la zona, ya que es importante que se cree industria del cine en Cádiz. Los escenarios de aquí, a diferencia de los de Madrid o Barcelona, son poco conocidos: Cádiz, San Fernando, El Puerto, tienen su propia entidad, lo que le da a la película un carácter personal y una personalid­ad reconocibl­e”.

En relación a la financiaci­ón de esta primera película, esta procede de fondos propios, de manera que es un largometra­je que se ha rodado de forma independie­nte, sin ayudas institucio­nales. “La que más cerca estuvo de conceder financiaci­ón fue la Diputación de Cádiz. Me iban a dar patrocinio, les presenté el dossier del proyecto y e incluso los datos para el ingreso de la ayuda, pero finalmente, nada”. La película se ha realizado con ahorros propios y mediante

crowdfundi­ng: “Ha resultado costoso en cuanto a inversión pero finalmente la hemos podido sacar adelante”, señala el artífice.

Será además la primera vez que un director de cine de El Puerto estrene un largometra­je en su ciudad. De esta forma, la sesión de preestreno será el 3 de mayo a las 19:30 horas en el Teatro Municipal Pedro Muñoz Seca. Las entradas gratuitas se podrán retirar a partir de hoy lunes en el propio teatro. La premier será presentada por Bruto Pomeroy, director de la Escuela de Cine de Cádiz, y contará con la asistencia del equipo artístico del filme y parte del cuerpo técnico. “He elegido El Puerto porque le tengo mucho cariño a la ciudad y me sugirieron hacer aquí la gala de preestreno. Al final, ha encajado perfectame­nte”, confiesa el autor.

El estreno oficial de este primer largometra­je de José Manuel Rebollo en salas comerciale­s será el 19 de mayo.

“Los escenarios de aquí son poco conocidos, lo que le da a la película un carácter más personal”

 ?? ?? José Manuel Rebollo presenta su primer largometra­je el día 3 de mayo.
José Manuel Rebollo presenta su primer largometra­je el día 3 de mayo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain