Diario de Cadiz

Un proyecto para intervenir emocionalm­ente con adolescent­es

● Esta iniciativa municipal lleva por título ‘¿Y tú, qué piensas?’ y va destinada a mejorar el bienestar de la juventud

- R. C.

El Ayuntamien­to de Chiclana, a través de la Delegación de Servicios Sociales y en colaboraci­ón con la psicóloga de salud mental comunitari­a de atención primaria, impulsa una iniciativa piloto dirigida a mejorar el bienestar emocional de los y las adolescent­es denominada ‘¿Y tú, qué piensas?’. Esta iniciativa surge en la Mesa Sociofamil­iar, celebrada el pasado 23 de noviembre de 2022 y es propuesta por la técnica de salud mental comunitari­a, ante la preocupaci­ón manifestad­a por el Instituto de Educación Secundaria La Pedrera, al observar el malestar emocional que la población adolescent­e presenta y la no existencia de recursos específico­s que les atiendan de manera periódica.

Ante esta situación, se plantea como alternativ­a la creación de un espacio grupal donde los y las adolescent­es puedan hablar de aquello que les preocupa o inquieta, en un formato que nada tiene que ver con un tratamient­o psicoterap­eutico individual­izado, sino con un espacio común donde puedan expresarse libremente y dirigido por psicólogas de la Delegación de Servicios Sociales, en coordinaci­ón con las orientador­as escolares de cada uno de los centros educativos.

“Esta experienci­a piloto, inicialmen­te, está dirigida al alumnado de tercero de Secundaria. En estos centros ya se ha llevado a cabo la primera charla explicativ­a de la actividad, a cargo de la psicóloga de salud mental comunitari­a, manteniénd­ose a partir de ahora, en colaboraci­ón con las profesiona­les mencionada­s anteriorme­nte, unos encuentros semanales (todos los jueves lectivos a la hora del recreo) en los respectivo­s centros a los que el alumnado puede acudir libremente”, ha explicado el delegado municipal de Servicios Sociales, Francisco José Salado.

“De forma paralela y coincidien­do con las actividade­s dirigidas a los y las adolescent­es en las aulas, se ha procedido a invitar a los padres, madres y tutores legales de estos chicos y chicas a participar en las charlas y talleres promovidos desde el Plan Local de Acción en Materia Educativa implementa­do por la Delegación de Educación, con el objetivo de ofrecer una formación que les permita contar con herramient­as y estrategia­s que puedan utilizar para ofrecer un espacio seguro en casa en el que, tanto adolescent­es como adultos, puedan conseguir una buena gestión emocional en relación a los procesos y vivencias que conlleva esta etapa del desarrollo evolutivo humano”, ha destacado el delegado.

Por último, hay que señalar que la Mesa Sociofamil­iar se crea durante el desarrollo del Plan Local en Zonas Desfavorec­idas (de diciembre de 2020 a agosto de 2022) con la intervenci­ón de un equipo interdisci­plinar contratado desde la Delegación de Servicios Sociales en el marco de la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social (ERACIS). Dicha Estrategia tenía como objetivo promover la mejora de la calidad de vida de las personas residentes en las zonas de Fuente Amarga y Plaza Mayor, a través del desarrollo de itinerario­s personaliz­ados de inclusión sociolabor­al y la dinamizaci­ón comunitari­a.

La Mesa Sociofamil­iar se reúne con una periodicid­ad trimestral junto con otras entidades para tratar asuntos de interés común a todas ellas, así como plantear alternativ­as de mejora de manera conjunta. En esta Mesa Sociofamil­iar participan varias delegacion­es municipale­s, centros educativos, equipo de orientació­n educativa, centros sanitarios, fuerzas y cuerpos de seguridad y los juzgados.

El IES La Pedrera ha observado el malestar emocional de la población adolescent­e

 ?? R. C. ?? El Instituto de Educación Secundaria La Pedrera ha alertado del malestar emocional entre los jóvenes.
R. C. El Instituto de Educación Secundaria La Pedrera ha alertado del malestar emocional entre los jóvenes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain