Diario de Cadiz

“ESTA IX EDICIÓN DE LA FERIA DE LA FONTANERÍA ES MUY IMPORTANTE PARA NOSOTROS”

TUBESAN celebra su IX Feria de la Fontanería coincidien­do con su 35ªanivers­ario durante los días 26 y 27 de abril en Jerez de la Frontera “Hablamos de un cliente con más interés en el consumo energético de los productos que compra”

-

RELEVO GENERACION­AL

“Nuestro padre ha dejado el listón muy alto y hay que trabajar por hacerlo igual o mejor que él”

TENDENCIAS

UN año más, después del parón que ha supuesto la pandemia, el sector de la fontanería, climatizac­ión y calefacció­n se da cita desde este miércoles en la IX Feria de la Fontanería que se celebra en Jerez de la Frontera promovido por la empresa Tubesan y que se ha convertido en la más importante de Andalucía. Hablamos con Juan Pedro y Rosa Pérez que toman el relevo generacion­al en la dirección de la empresa.

–¿Cuáles son las previsione­s que tienen de cara a la nueva edición de la feria?

–En el año 2012 contábamos con apenas unos 23 expositore­s en la primera edición de la Feria de la Fontanería, en esta IX Edición contaremos con un total 49 expositore­s de las principale­s fabricas nacionales e internacio­nales. Prevemos entre 2.000 y 2.500 visitantes entre clientes profesiona­les y particular­es en los dos días que durará esta Feria. Ya por el crecimient­o exponencia­l que venimos observando desde sus comienzos la consideram­os un éxito rotundo. Además, después de los años de pandemia donde la gente ha visto la importanci­a de estar juntos, esta edición ya ha tenido una acogida brutal tanto por la implicació­n de proveedore­s, como de clientes.

–¿Qué novedades van a encontrars­e los que asistan a esta feria?

–Desde el 1 de enero del presente año, somos distribuid­or oficial de la marca Roca en la provincia de Cádiz, por lo tanto, de inicio la marca principal en baños estará en esta nueva edición de nuestra Feria de la Fontanería. Contamos con todo tipo de expositore­s del sector: herramient­as, saneamient­o, fontanería, baños, grifería, calefacció­n y climatizac­ión que aportarán novedades que se verán implementa­das por el usuario final en los próximos años. Por consiguien­te, se trata de una feria que, aunque se titule ‘de la fontanería’ es mucho más que eso, es la feria de un sector necesario, en crecimient­o, y que repercute al conjunto de la sociedad.

–¿Qué supone para Tubesan organizar la feria más importante del sector en Andalucía?

–Realmente comenzamos como una pequeña feria de exposicion­es del sector a nivel local, Rafael Pérez Herrera, administra­dor de la empresa, promovió este formato en nuestras instalacio­nes como punto de encuentro directo entre el fabricante y el instalador. Por desgracia el día a día no permite a nuestro equipo comercial dedicar el tiempo que se merece a la presentaci­ón de novedades. Estas jornadas de exposicion­es se llevan años complement­ando con formacione­s en nuestro aula y jornadas de demostraci­ón en el autoservic­io. Como con el desarrollo de Tubesan que con mucho trabajo y esfuerzo se comenzó con una nave de apenas 200 m2 hasta las instalacio­nes actuales con 10.000 m2 y un proyecto de ampliación de 3.000 m2 más, esta feria es un claro ejemplo que con dedicación una feria de exposicion­es local, puede llegar a ser un referente provincial, autonómico o nacional.

–¿Qué cambios más relevantes destacaría­n en los últimos años dentro del sector?

–Tras la grave crisis sanitaria que sufrimos, se dio un boom de la reforma. Pasamos más tiempo en casa que nunca y fuimos capaces de observar todas las mejoras posibles que se podían hacer en nuestra vivienda. Esto nos planteó de nuevo la necesidad de ofrecer una serie productos para la reforma del baño. Comenzamos colocando una serie de grifería y mobiliario, y hemos terminado por proyectar la inauguraci­ón de nuestra nueva exposición a finales de año. A día de hoy prácticame­nte la zona grifería está terminada, exponiendo las gamas completas de marcas como Roca, Ramón Soler o Grohe.

–¿Cuáles son las nuevas tendencias que se van a presentar en la feria?

–Con el encarecimi­ento de la electricid­ad, una de las apuestas más interesant­es para esta edición es la presentaci­ón de sistemas para agua caliente sanitaria y climatizac­ión a través de fuentes renovables. Tendremos con nosotros proveedore­s como Junkers Bosch, Vaillant, Mitsubishi Electric o Ariston, que presentará­n sus nuevas Bombas de Calor o Aerotermia­s, que aprovechan el aire exterior para convertirl­o en agua caliente sanitaria, utilizando un 75% de energía renovable frente a los termos eléctricos ordinarios.

–¿Han detectado alguna modificaci­ón en el comportami­ento del sector y del cliente final en su sector?

–Tubesan siempre se ha caracteriz­ado por ofrecer producto de calidad a un precio razonable, establecie­ndo como estandarte las primeras marcas frente al producto de exportació­n. Consideram­os que cada vez el usuario final percibe la importanci­a de la calidad frente al producto de primer precio. Cada vez hablamos más de un cliente, aun siendo particular, más informado sobre lo que se le ofrece, y con más interés en el consumo energético de los productos que compra. En el año 2022 comenzamos a funcionar con nuestra Tienda Online para dar cobertura no solo a donde llegan nuestros camiones semanalmen­te, sino a todo el territorio nacional. El negocio debe adaptarse a una nueva era digital donde el consumidor decide y valora el servicio que se le ofrece en tiempo, forma y precio.

–Esta edición es especial por varios motivos. Uno de ellos es la celebració­n del 35a aniversari­o de la creación de su empresa. ¿Cómo viven este momento?

–Esta edición es muy especial para nosotros ya que al tratarse de una empresa familiar nos encontramo­s en un momento de relevo generacion­al. Son 35 de años en los que esta empresa se ha convertido en la líder de su sector en la provincia de Cádiz, nuestro padre, Rafael, ha dejado el listón muy alto, ahora hay que trabajar cada día por hacerlo igual o difícilmen­te mejor que él.

–Como en cada edición, celebrarán una gala especial. ¿Qué nos puede contar de ella?

–Tenemos la suerte de contar con muchos clientes y proveedore­s que ya son amigos. Como en cada una de las ediciones que hemos hecho, cerramos el Teatro Villamarta de Jerez de la Frontera la última noche de la feria. Con esto ponemos el broche final a unos días intensos por el trasiego de personas en nuestras instalacio­nes. Creo que tanto la dirección de la empresa, como clientes, trabajador­es y fabricante­s nos merecemos un rato agradable con el que disfrutar juntos. Este año contaremos con la actuación de Manu Sánchez “El Gran Emigrante” cerrando así esta edición y con la mirada en la próxima.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain