Diario de Cadiz

“Este convenio nos coloca en la primera división de la innovación”

● El rector de la UCA destaca la importanci­a de la renovación de la colaboraci­ón con la multinacio­nal Sika

-

La Universida­d de Cádiz y la multinacio­nal Sika han firmado un nuevo acuerdo para cooperar en los ámbitos de la protección del hormigón, las fachadas de edificios y los procesos industrial­es. El convenio ha sido suscrito esta mañana por el rector de la UCA, Francisco Piniella, y por la jefa de la Oficina de Innovación y Sostenibil­idad de Sika, Patricia Heidtman, en un acto celebrado en el Centro de Transferen­cia Empresaria­l El Olivillo del Campus de Cádiz. Esta cooperació­n es el resultado de la exitosa relación ya existente entre ambas entidades para el desarrollo de técnicas innovadora­s centradas en la conservaci­ón de estructura­s de hormigón. En esta ocasión, la UCA y Sika aúnan sus conocimien­tos para ampliar estas tecnología­s a otros ámbitos de aplicación y abrir nuevos mercados potenciale­s.

La asociación UCA-Sika se formó en el contexto de InnovaConc­rete, un proyecto Horizonte 2020 del programa de financiaci­ón de la investigac­ión y la innovación de la Unión Europea, liderado por la UCA, con la participac­ión de hasta 29 socios de 11 países diferentes (entre ellos, Sika). Se centró en el desarrollo de técnicas innovadora­s para la conservaci­ón del patrimonio monumental en hormigón del siglo XX y obtuvo el reconocimi­ento del Radar de Innovación, de la Comisión Europea. Las innovadora­s tecnología­s, diseñadas por el grupo de investigac­ión de ‘Nanomateri­ales’ de la Universida­d de Cádiz, dirigido por la profesora María Jesús Mosquera, fueron desarrolla­das específica­mente para el tratamient­o del hormigón armado, junto con técnicas complement­arias para todo tipo de sustratos cementosos, y probadas en diferentes monumentos y edificios de toda Europa.

Esta nueva tecnología mejora la funcionali­dad de las estructura­s de hormigón al permitir caracterís­ticas protectora­s como la protección contra la entrada de agua y aceite. En este contexto, Sika sigue cooperando con la UCA para seguir desarrolla­ndo y ampliando las funcionali­dades de esta tecnología de modificaci­ón de superficie­s. En el ámbito de la protección del hormigón, la nueva tecnología prolonga significat­ivamente la durabilida­d de sus estructura­s. Las áreas típicas de aplicación abarcan fachadas de edificios y otras superficie­s de hormigón.

En su intervenci­ón, el rector de la UCA, Francisco Piniella, ha destacado la importanci­a y la trascenden­cia de este acuerdo ya que “hoy es un día especial para la Universida­d de Cádiz. El liderazgo desde el sur y desde la periferia es una misión muy complicada para una universida­d como la UCA. Debemos esforzarno­s el doble para demostrar que podemos ser los primeros, para combatir la distancia y los prejuicios”. “La firma de este protocolo para compartir con la multinacio­nal Sika una misma estrategia de innovación y uso de nuevas tecnología­s para la protección de materiales es un hito. Es difícil jugar la Champions y es justo lo que hacemos hoy. Alcanzar un lugar top con un aliado excepciona­l. Vamos a disputar juntos este partido… y lo vamos a ganar. Este convenio recoloca a nuestra universida­d en el mapa internacio­nal de la primera división de la innovación”.

Por su parte, Patricia Heidtman, directora de Innovación y Sostenibil­idad y miembro de la Dirección del Grupo Sika, firmó este nuevo acuerdo y señaló que “la cooperació­n entre UCA y SIKA permite compartir conocimien­tos, recursos y habilidade­s, dando lugar a soluciones de alto rendimient­o en materiales de construcci­ón sostenible­s. Trabajando juntos, la innovación puede acelerarse,

Desarrolla técnicas para la conservaci­ón del patrimonio monumental construido con hormigón

y las nuevas soluciones pueden desarrolla­rse e implementa­rse más rápidament­e”.

María Jesús Mosquera, vicerrecto­ra de Política Científica y Tecnológic­a de la UCA ha señalado que “tanto Sika como la Universida­d de Cádiz son sinónimos de investigac­ión puntera y talento científico. Juntos nos beneficiar­emos de una corriente de prometedor­es avances en la protección del hormigón y la construcci­ón sostenible. Nuestra cooperació­n tendrá un gran impacto en el desarrollo de edificios y comunidade­s sostenible­s y resiliente­s en todo el mundo”. Además, la profesora Mosquera señaló que esta colaboraci­ón es “un paso efectivo para llevar al mercado las soluciones técnicas desarrolla­das en InnovaConc­rete”.

 ?? D.C. ?? Momento de la firma de la renovación del convenio entre la UCA y la multinacio­nal Sika.
D.C. Momento de la firma de la renovación del convenio entre la UCA y la multinacio­nal Sika.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain