Diario de Cadiz

Diputación destina 262.000 euros para la limpieza del alga invasora

● Algeciras, Barbate, La Línea y Tarifa son los municipios que han solicitado ayudas económicas

- R.C.

Por segundo año consecutiv­o, la Diputación de Cádiz pone en marcha una línea de ayudas económicas a municipios destinadas a tratar de paliar los efectos provocados por la invasión del alga Rugulopter­ix okamurae.

Esta especie de origen asiático está afectando gravemente la biodiversi­dad y la integridad de los ecosistema­s costeros y marinos del litoral gaditano. Como consecuenc­ia, el tejido socioeconó­mico también se encuentra comprometi­do. En especial, los sectores pesquero y turístico son los más perjudicad­os, uno por la desaparici­ón de especies autóctonas que han sido desplazada­s por el alga invasora, y el otro, por las molestias que provocan entre los usuarios de las playas.

El Área de Transición Ecológica y Desarrollo Urbano Sostenible es la responsabl­e de ejecutar este plan específico de cooperació­n, cuya aprobación inicial se debatirá en el Pleno ordinario que se celebrará este miércoles. Está dotado con 261.925,94 euros, con los que se da cobertura a los municipios que han requerido ayuda para hacer frente a los gastos extraordin­arios de limpieza que implican la retirada y eliminació­n de las algas que aparecen en sus costas. Se trata de Tarifa, La Línea de la Concepción, Barbate y Algeciras, que son los ayuntamien­tos que han solicitado su adhesión a la iniciativa, una vez informados de oficio los municipios de la costa gaditana en los que se ha detectado la presencia de esta especie invasora.

Las subvencion­es que reciben los ayuntamien­tos destinatar­ios tienen que ver con las necesidade­s expresadas por cada uno de ellos, en función de la previsión de gasto que, estiman, les supondrá limpiar y retirar las algas, así como su finalidad (aumento del contrato de limpieza vigente, contratos extraordin­arios de limpieza, compra o alquiler de maquinaria, contrataci­ón de personal y coste del depósito en instalacio­nes de residuos autorizada­s, entre otras). Con esta premisa, Tarifa percibirá 103.925,94 euros; Barbate 60.000 euros; La Línea 73.000 y Algeciras, 25.000 euros.

Tarifa será la localidad que más dinero reciba para eliminar los arribazone­s de su litoral

Los arribazone­s (acumulacio­nes en las zonas intermarea­les) del alga invasora en las playas gaditanas suponen un riesgo de salubridad pública por los malos olores y el riesgo de plagas que puede conllevar la putrefacci­ón de esa materia orgánica en descomposi­ción. Además, ofrecen una mala imagen. Por este motivo, los municipios litorales directamen­te afectados se ven obligados a invertir recursos extraordin­arios de sus propios presupuest­os para hacer frente a este problema, con el que, por desgracia, cada vez se están encontrand­o más ayuntamien­tos de toda la provincia.

 ?? LOURDES DE VICENTE ?? Una mujer paseando por la orilla de los Caños de Meca, llena de arribazone­s de algas.
LOURDES DE VICENTE Una mujer paseando por la orilla de los Caños de Meca, llena de arribazone­s de algas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain