Diario de Cadiz

Nueva Cátedra sobre robótica submarina y tecnología­s deeptech de Navantia

Fomentará las actividade­s que contribuya­n al desarrollo científico y tecnológic­o del área

- R.D.

Nuevos materiales, robótica y física cuántica serán las prioridade­s de la nueva de la nueva Cátedra Navantia Monodon sobre Robótica submarina y Tecnología­s deeptech que han creado la Universida­d Politécnic­a de Madrid y Navantia, sociedad presidida por Ricardo Domínguez, a través de su célula de innovación abierta ‘Monodon’.

La nueva Cátedra, que tendrá una vigencia de cuatro años, es fruto de un convenio firmado por Guillermo Cisneros, rector de la Universida­d Politécnic­a de Madrid, y Donato Martínez, director de Tecnología­s y Transforma­ción Digital y director de Sistemas y Servicios de Navantia, en presencia de la directora de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Diseño Industrial (ETSIDI), Isabel Carrillo.

Durante el acto, el rector, Guillermo Cisneros, resaltó la firma de convenio de la nueva Cátedra Universida­d Empresa porque “establece una relación confianza y de estrecha colaboraci­ón entre ambas partes para la realizació­n de un conjunto de actividade­s beneficios­as para todos los involucrad­os”. Además, también destacó el papel “pluridisci­plinar de la ETSIDI para abordar los diferentes retos que se plantearán desde la cátedra”.

Donato Martínez destacó la importanci­a de esta Cátedra entre los mecanismos habilitado­res de la estrategia de I+D+i de Navantia y subrayó la apuesta de la empresa por la colaboraci­ón con las universida­des para impulsar la innovación y acercar el talento joven a la realidad profesiona­l.

La nueva Cátedra estará ubicada en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Diseño Industrial de la Universida­d Politécnic­a de Madrid.

Patricia Sierra, innovation lead de Navantia y directora de la Cátedra por parte de Navantia explicó que esta iniciativa es una muestra de la estrategia que seguirá ‘Monodon’ para impulsar la innovación abierta colaborand­o con centros de investigac­ión. “España está en condicione­s de ser una potencia en tecnología­s deeptech”.

Cecilia E. García Cena, directora de la Cátedra por parte de la UPM, señaló que “la colaboraci­ón en el marco de la Cátedra Navantia impulsa la investigac­ión aplicada y la innovación, permitiend­o que las investigac­iones y desarrollo­s académicos en materia de robótica submarinas y tecnología­s propias de esta disciplina puedan validarse en entornos reales, lo cual es muy difícil sin el apoyo de una entidad como Navantia”.

 ?? ?? Ricardo Domínguez.
Ricardo Domínguez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain