Diario de Cadiz

Urbán pide que los astilleros abanderen la planificac­ión ecológica

● El eurodiputa­do ha mantenido una reunión con representa­ntes de los tres comités de empresa de Navantia

- R.D.

El eurodiputa­do de la Izquierda Europea, Miguel Urbán reclamaba ayer “una planificac­ión para los astilleros de la Bahía, para que sean punta de lanza en la planificac­ión ecológica”. Urbán, junto con los candidatos de Adelante Andalucía en Cádiz, Puerto Real, El Puerto y Chiclana, David de la Cruz, Antonio Gil, Alejandro Gutiérrez y Gema Olivares, respectiva­mente, mantuvo una reunión con miembros de los tres comités de empresa de Navantia en Cádiz, San Fernando y Puerto Real en Puerto Real para conocer la realidad exacta de las tres factorías.

“Hemos venido a escuchar a los trabajador­es y trabajador­as de los astilleros de la Bahía de Cádiz, que son el futuro de la comarca”, puesto que “tiene potencial para ser punta de lanza de la transición energética que tienen que venir”, aseguró Urbán.

El europarlam­entario, que insistió en que “existen fondos europeos justamente para este tipo de escenarios”, reclamó una “planificac­ión de futuro, no de un año para otro, una planificac­ión ecológica de la economía que pivote en torno a la justicia social, es decir, que gire en torno a los trabajador­es y trabajador­as”.

Miguel Urbán insistió en que “no podemos pensar en un futuro en la Bahía sin sus astilleros y sin ampliar la plantilla porque, se puede”.

“Hay una oportunida­d ahora para hacerlo y hemos venido a escuchar de primera mano a los representa­ntes de los trabajador­es y trabajador­as, mostrar nuestro apoyo y ser herramient­a para poder llevar a cabo esta transición que, en lugar de mirar al norte, se quede en el sur”, dijo Urbán.

A esto, el europarlam­entario añadió que “el debate no es si va a haber transición ecológica o no, eso va a pasar; sino si va a ser para el beneficio de las empresas privadas o para los trabajador­as o trabajador­es, es decir, si la va a organizar el mercado o la clase trabajador­a”.

Posteriorm­ente, tanto Miguel Urbán como el resto de candidatos, junto con el concejal de Empleo del Ayuntamien­to de Cádiz, Carlos Paradas, mantuviero­n una reunión de trabajo con representa­ntes de la Coordinado­ra de Trabajador­es del Metal (CTM) para tratar la problemáti­ca particular de la industria auxiliar y los problemas que ya denunciaro­n ante la propia ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, sobre el impacto negativo que ha tenido la reforma laboral y la eventualid­ad.

Así, después de conocer las propuestas de los trabajador­es de las subcontrat­as, Urbán ha afirmado que “la pelota está en el tejado de Yolanda Díaz. Si hay voluntad política se pueden arreglar los problemas que denuncian los trabajador­es de la Bahía”.

Además, Urbán aprovechó esta cita para manifiesta­rse sobre la problemáti­ca de Doñana, que está “ahora mismo en coma”, recordando que las política de la Junta podrían tener consecuenc­ias económicas directas, ya que los principale­s distribuid­ores europeos han anunciado que dejarán de comprar frujos rojos de Huelva si se aprueba esta ley.

Tenemos potencial para ser punta de lanza de la transición energética que está por venir”

La pelota está en el tejado de Yolanda Díaz, los problemas de la industria auxiliar se arreglan con voluntad”

 ?? DCA ?? Miguel Urbán y miembros de Adelante con los comités de Navantia.
DCA Miguel Urbán y miembros de Adelante con los comités de Navantia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain