Diario de Cadiz

Muere el hombre que buscó el ‘sol’ para Spielberg y encontró el suyo

● El técnico de efectos visuales John Baker falleció el día 1 en Trebujena, donde fue a rodar ‘El imperio del sol’

- Tamara García

En mayo de 2017, cuando conocí más de cerca a John Baker en Trebujena, echaba mucho de menos acompañar el descafeina­do con un cigarrillo. Hacía poco más de un mes había dejado el tabaco y el alcohol. “Estuvo ingresado, un susto, y el médico se lo ha quitado”. Tampoco sus piernas eran lo que fueron pero, a su lado, Isabel Galán, su mujer, iluminaba su día, como iluminaba todos sus días desde el 14 de febrero de 1987, el primer día que John Baker llegó al pueblo gaditano para buscar un sol para Steven Spielberg y donde el técnico de efectos especiales, que falleció este 1 de mayo, acabó encontrand­o el suyo.

El inglés, como lo llamaban en esas primeras semanas del equipo del todopodero­so director en la localidad, se convirtió en un trebujener­o más, de hecho en 2008 fue nombrado Hijo Adoptivo del pueblo, desde que aquel 14 de febrero, a las 14.00 horas, en el número 14 de la calle Larga su mirada se cruzara con la de Isabel Galán. Y, como un vecino más, muchos años después, se le podía encontrar las tardes que hacía bueno en la plaza de España, junto a la puerta del bar de su cuñado, la cafetería Kripton. Allí conversamo­s hace seis años cuando Diario de Cádiz también buscaba algo, lo que quedaba en Trebujena de El imperio del sol 30 años después de su rodaje en el municipio, y donde encontramo­s una historia de amor.

Una historia de amor y una verja en los terrenos del Cortijo de Alventu, en la callada marisma del Bajo Guadalquiv­ir. Eso es lo que quedaba de aquellas seis semanas de rodaje y otras cuantas de montaje y desmontaje del campo de concentrac­ión y aeropuerto de la Shangai ocupada por el ejército japonés que Trebujena abrazó para el filme aportando puestas de sol inolvidabl­es y parada y fonda al equipo del director de ET, Tiburón e Indiana Jones.

De hecho, Baker fue el técnico de efectos visuales en el que Spielberg confió unos años antes (y le dio un Oscar) para realizar la gran bola de piedra (fibra de vidrio, en realidad) que perseguía a Harrison Ford en la primera aventura del intrépido arqueólogo (Indiana Jones en busca del arca perdida) y a quien George Lucas daría el visto bueno para explotar la Estrella de la Muerte en El retorno del Jedi de la saga Star War. Ese era John Baker, un hacedor de imposibles en los tiempos en los que la magia la convocaban no los efectos especiales, sino los efectos mecánicos.

Y Baker disfrutaba tanto con aquello... Tanto como con el cigarrillo que aquel día echaba tanto de menos... En la conversaci­ón, que comenzó en la céntrica plaza de la localidad y culminó en las marismas donde habían rodado el filme protagoniz­ado por un jovencísim­o Christian Bale, Baker dejó patente su amor por todo aquel trabajo completame­nte artesanal, por su afición por “explotar cosas” –que su hijo ha heredado y explota en la realidad (es ingeniero de minas)– y su amor, sobre todo, por su mujer y por su pueblo, aquel al que llegó hace 36 años para trabajar en una película con Spielberg y del que ya no se quiso ir, excepto para viajar, ya con Isabel, por todo el mundo para seguir trabajando en maravillos­os filmes (como Corazones de hierro ,de Brian de Palma, por ejemplo).

“John fue el gran triunfador de la película”, le dijo Spielberg al matrimonio Baker Galán años después de ser testigo de su romance (John e Isabel se hicieron

Baker se enamoró en 1987 de Isabel Galán y se quedó a vivir en el municipio gaditano

novios antes de terminar el rodaje) que desembocó en boda un año después del paso de El imperio del sol por Trebujena.

John Baker, un trebujener­o más al que hemos podido disfrutar en estos años en conferenci­as y charlas por la provincia (Chiclana 2011, Cádiz, en el Festival Shorty Week en 2017) y en su conversaci­ón reposada, interesant­e, en la plaza de España de Trebujena. Un trebujener­o más que dejó este mundo este 1 de mayo de 2023 según informaba el alcalde de su pueblo, Ramón Galán, que lamentaba su pérdida en redes sociales. Se apagó el primero de mayo John Baker, pero no su sol, su legado de cine, que deja vivo e imborrable en el pueblo del que eligió ser.

 ?? FITO CARRETO ?? John Baker en abril de 2017 mostrando una imagen del rodaje de ‘El imperio del sol’.
FITO CARRETO John Baker en abril de 2017 mostrando una imagen del rodaje de ‘El imperio del sol’.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain