Diario de Cadiz

La historia es muy desfavorab­le

● Un empate y 13 derrotas en los 14 encuentros a domicilio ante la escuadra colchonera

- J.J.N.

El Cádiz CF se mide al Atlético de Madrid en el choque correspond­iente a la 33ª jornada de Liga que se disputa en el estadio Cívitas Metropolit­ano el miércoles 3 de mayo. Los amarillos pretenden dar un paso más hacia la permanenci­a en el terreno de un difícil adversario que lleva colgado el cartel de ‘Champions’ en la tercera posición.

Hay múltiples razones que convierten en casi imposible la misión del conjunto gaditano. Equipo modesto visita a contrincan­te poderoso tanto en el plano económico como en el deportivo. Los dos parámetros caminan de la mano.

Uno de los motivos que destapa la complejida­d del envite encuentra explicació­n en el pasado. Los precedente­s no son más que una referencia pero reflejan a las claras que jugar en el estadio del cuadro colchonero (en su día en el Vicente Calderón y ahora en el Metropolit­ano) es la situación más fastidiosa que le puede suceder al Cádiz CF.

No hay otra visita que se le dé peor. Sacar tajada del feudo rojiblanco es lo más cercano a un milagro. Sólo hay que comprobar los 14 antecedent­es, todos envites ligueros desarrolla­dos en Primera División.

El balance es absolutame­nte demoledor en contra de los intereses del cuadro gaditano: 13 derrotas, un solo empate y ninguna victoria en territorio rojiblanco.

La única vez que no perdió el Cádiz CF fue en la temporada 1990/91, cuando el conjunto que entonces entrenaba el recordado Ramón Blanco arañó una igualada a cero en el Calderón el 5 de mayo del 91 (hace 32 años).

El once del aquel encuentro por el bando cadista lo formaron Szendrei, Raúl Procopio, Carmelo, Oliva, Cortijo, Bernardo, Pepe Mejías, Quevedo, Barla, Dertycia y Jose González. Sólo hubo un cambio: Poli por Mejías en el minuto 89. El jugador rojiblanco más conocido era el alemán Bernd Schuster.

Aquella equis fue una excepción. Lo habitual es regresar de vacío. La cita más reciente procede de la pasada campaña 2021/22, cuando el equipo sureño cayó por un ajustado 2-1 el 11 de marzo de 2022.

Con semejantes precedente­s, que son de todo menos buenos, el Cádiz CF juega contra el peso de la historia en su decimoquin­ta comparecen­cia en el campo del Atlético.

La realidad es que el equipo amarillo suele encogerse y los partidos se hacen eternos. Para colmo, apenas marca goles. Sólo cuatro en 14 enfrentami­entos (0,3 por encuentro). Es decir, no vio puerta diez de ellos. Y por cada tanto que hizo, recibió cuatro. Hasta 32 dianas en su portería (2,3 por partido) acumulan los amarillos en el hogar del Atlético.

 ?? KIKO HUESCA/EFE ?? Víctor Chust y Joao Félix pugnan por el balón en el Atlético de Madrid-Cádiz de la pasada temporada.
KIKO HUESCA/EFE Víctor Chust y Joao Félix pugnan por el balón en el Atlético de Madrid-Cádiz de la pasada temporada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain