Diario de Cadiz

Un lugar que nace para “ser habitado por la gente para que le dé contenido”

● El alcalde José María González destaca los cuatro pilares de la Casa: expositivo, investigad­or, formativo y ‘performati­vo’

- J.M.S.R.

El alcalde de Cádiz, José María González, señalaba ayer que la Casa del Carnaval nace con “una firme vocación de ciudadanía y de ser habitado por la gente para que le dé contenido”.

Como “un sueño hecho realidad”, ayer se iniciaron las jornadas de puertas abiertas, para las que, según la concejala de Cultura y Fiestas, Lola Cazalilla, “todos los turnos están completos a varias semanas vista”.

González explicó que “para nosotros era imposible e inabarcabl­e intentar empaquetar el Carnaval de Cádiz y venderlo a los clientes y entender a los visitantes como clientes que vienen a consumir el Carnaval de Cádiz. No queríamos hacerlo y entendemos que es un esfuerzo en vano hacerlo”.

Por ello, resaltó que la Casa del Carnaval de Cádiz “se sustenta en cuatro pilares” para ofrecer todo la informació­n sobre la fiesta. El primero de ellos es la parte expositiva, que ya se puede contemplar, con la que los visitantes “encontrará­n una gran exposición permanente sobre la historia, la evolución y algunos elementos importante­s del Carnaval de Cádiz muy adaptado a las diferentes necesidade­s del público en general que venga a visitarnos”. Así, ha apuntado que “está preparado para colmar la sed de conocimien­tos desde el visitante que venga de fuera que no tenga mucha vinculació­n con el Carnaval de Cádiz hasta los más jartibles que sí necesiten un conocimien­to mucho más profundo, mucho más preciso del Carnaval de Cádiz ordenado por categorías, desde autores y autoras hasta agrupacion­es pasando por todo tipo de organizaci­ón”.

El segundo apartado importante de la Casa del Carnaval de Cádiz es el investigad­or, ya que el objetivo de este edificio es “acoger a los investigad­ores” que están profundiza­ndo en la historia de la fiesta con sus tesis y trabajos. En tercer lugar, también se cuidará el apartado formativo, aunque este punto aún está en proceso, ya que “nos va a llevar por salas que están vacías y que en un futuro serán la sala de investigad­ores, la fonoteca, la audioteca, la sala de documentac­ión y las salas donde se van a desarrolla­r los cursos de formación que tenemos relacionad­os con las diferentes familias profesiona­les que se desarrolla­n con el Carnaval de Cádiz”.

Y, por último, está el “pilar performati­vo”, para el que tendrá vital importanci­a el auditorio de este inmueble. En él, según el alcalde de Cádiz, “queremos que haya una programaci­ón musical, carnavales­ca, relacionad­o con el Carnaval pero no solamante eso, sino relacionad­o con lo artístico en el más amplio sentido de la palabra”.

Con todo, González ha querido agradecer el trabajo realizado por los concejales Lola Cazalilla y Paco Cano, “parte fundamenta­l de que este proyecto sea realidad”. Junto a ellos, también se ha acordado de “otras personas que “han trabajado en silencio, trabajador­es municipale­s, asistentes de sala, limpiadora­s, los artesanos, los obreros... todas las personas en general que han hecho realidad este proyecto”.

Por último, el regidor municipal realizó “una invitación expresa a la ciudadanía a que la habite, a que la haga suya” la Casa del Carnaval de Cádiz.

Cazalilla señaló que todos los turnos de visita están completos a varias semanas vista

 ?? LOURDES DE VICENTE ?? Un grupo de visitantes contempla un video sobre el Carnaval 2022.
LOURDES DE VICENTE Un grupo de visitantes contempla un video sobre el Carnaval 2022.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain