Diario de Cadiz

Kichi: “La Caleta recupera la bandera que merece” En marcha los preparativ­os para el Plan de Mejora de la Calidad del Aire de la Bahía

- R.D.

La Delegación del Gobierno de la Junta en Cádiz ha acogido una reunión del grupo de trabajo del Plan de Mejora de la Calidad del Aire de la Bahía de Cádiz. Se trata de un encuentro de carácter técnico de cara a la preparació­n relativa a esta planificac­ión, al que ha asistido el delegado territoria­l de

Sostenibil­idad, Medio Ambiente y Economía Azul, Oscar Curtido.

Asimismo, esta reunión técnica ha contado con la presencia de Juan Contreras, jefe de Servicio de Calidad del Aire de la Junta de Andalucía, y José María Cascajo, de la empresa Inerco, así como técnicos municipale­s de la zona dedicados a esta materia, de la Autoridad Portuaria Bahía de Cádiz, de Capitanía

Marítima y de varias delegacion­es territoria­les.

En concreto, esta cita se enmarca en la elaboració­n del Plan de Mejora de la Calidad del Aire en la Bahía gaditana y ha habido también otro encuentro de estas caracterís­ticas recienteme­nte en el Campo de Gibraltar sobre la planificac­ión en la Bahía de Algeciras.

En la reunión celebrada en Cádiz

El Ayuntamien­to de Cádiz se ha congratula­do por la recuperaci­ón por parte de la playa de La Caleta del distintivo de calidad Bandera Azul. El alcalde, José María González, ha manifestad­o que La Caleta recupera así “la bandera azul que merece y que nunca debería haber perdido, ya que la calidad de sus aguas siguen siendo excelentes”, tal y como ha apuntado que demuestran las “casi 300 analíticas realizadas en los últimos cuatro años”.

se ha recordado que la normativa vigente en esta materia obliga a las administra­ciones competente­s a aprobar planes de mejora en este ámbito en determinad­as zonas, así como que este trabajo se enmarca en la Estrategia Andaluza de Calidad del Aire. Oscar Curtido ha destacado “la importanci­a de estos grupos de trabajo para elaborar los planes de mejora de que regula las banderas azules, la Fundación de Educación Ambiental (FEE).

La provincia gaditana se mantiene así como la tercera provincia andaluza con un mayor número de banderas azules, al igual que en 2022. Las únicas dos provincias con una cifra superior son Málaga y Almería, con 39 y 32 respectiva­mente. Con respecto a 2022, se ganan dos banderas.

En cuanto a los puertos deportivos galardonad­os se encuentran: Alcaidesa Marina en la Línea de laConcepci­ón, P.D. Chipiona, P.D. de Rota, P.D. de Sancti Petri en Chiclana de la Frontera, P.D. Sotogrande, S.A. y Puerto Sherry en El Puerto de Santa María. Todos repiten con respecto al año anterior a excepción de Puerto Sherry que vuelve a ser incluida en dicha lista.

Según playas por localidade­s, el reparto de banderas azules es el siguiente: en Algeciras es la playa de

Getares la que va a ostentar un pendón azúl; en Barbate, se lleva el reconocimi­ento Zahara de los Atunes; las cuatro playas de la capital gaditana (La Caleta, Santa María, Victoria y Cortadura) tienen galardón este año, mientras que en Chiclana aparecen en la lista las playas de La Barrosa y Sancti Petri. La costa occidental de la provincia está salpicada de enseñas azules: así, Chipiona suma la playa de Regla, la de Camarón-La Laguna, Cruz del Mar-Canteras, Micaela y Tres Piedras-La Ballena; mientras que Rota cuenta con los Galeones, La Ballena, La Costilla, Punta Candor, Puntalillo y Rompidillo-Chorrillo. Conil apunta a Roche, La Fontanilla y Los Bateles, y Vejer está presente con El Palmar. Por su parte, en El Puerto, tendrán bandera azul las playas de Fuentebrav­ía, La Puntilla Santa Catalina (tramo Vistahermo­sa-Las Redes) y Valdelagra­na; y en San Fernando, la playa de Camposto- El Castillo. Por último, en San Roque lucirán este distintivo las playas de la Alcaidesa-El Faro, Cala Sardina y Torreguadi­aro.

El litoral gaditano suma 48,7 kilómetros galardonad­os por su calidad y gestión

calidad del aire de manera consensuad­a y participat­iva, desde la colaboraci­ón entre los participan­tes y la suma de esfuerzos”.

Los participan­tes técnicos aportarán documentac­ión y propuestas desde la colaboraci­ón y la participac­ión en esta materia, de cara a la elaboració­n del Plan de Mejora de Calidad del Aire.

Estos planes establecen las medidas necesarias de manera coordinada entre las administra­ciones competente­s y los agentes económicos implicados, a fin de cumplir los objetivos de la calidad del aire, en el marco de la Estrategia Andaluza de la Calidad del Aire.

 ?? J.P. ?? Un izado de la bandera azul en La Caleta.
J.P. Un izado de la bandera azul en La Caleta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain