Diario de Cadiz

28 años del Parque del Oeste

● Su ejecución se vinculó a las contrapres­taciones por el desarrollo de Bahía Sur y terminó por convertirs­e en un espacio que cambió a La Isla

- Arturo Rivera

El Parque del Oeste, uno de los espacios urbanos que más ha cambiado San Fernando en las últimas décadas, cumplió este miércoles 28 años desde su apertura e inauguraci­ón, un 4 de mayo de 1995.

Con una extensión de 39.290 metros cuadrados de superficie que discurre en paralelo a la CA-33 y a la avenida Pery Junquera desde Bahía Sur hasta el nudo de La Ardila, la apertura del parque supuso en La Isla un punto de inflexión no solo por las dimensione­s de este espacio verde –no existía otro así en la ciudad allá por los 90– sino porque, por su tamaño y configurac­ión, incluso ayudó a cambiar hábitos de vida al brindar un recorrido ideal para que los ciudadanos salieran a andar, a hacer deporte, a correr...

Claro que no siempre fue así ni fue un sinónimo de éxito en La Isla. El Parque del Oeste –un proyecto estrella de la época dorada del PA con Antonio Moreno en la Alcaldía– tardó en realidad unos años en asentarse.

De hecho, sus comienzos a mediados de los años 90 se vieron envueltos en críticas vecinales y la respuesta de la ciudadanía en sus primeros momentos no era nada llamativa. En realidad, hubo que esperar unos años a que la vegetación y los árboles crecieran y a que dieran sombra –al tiempo que desde el Ayuntamien­to isleño se introducía­n algunas mejoras– para que aquello se convirtier­a una ruta verde por derecho que enganchara a los isleños con sus atractivos.

Hoy, sin embargo, nadie discute que es un parque de referencia, aunque la ciudadanía insiste periódicam­ente en la necesidad de mejorar su mantenimie­nto. Y tanto es así que ese modelo de éxito se ha pretendido incluso exportar a otras zonas de la ciudad, aunque por el momento sin resultado. El llamado Parque del Este, que se ha llegado a plantear a lo largo de la Ronda del Estero de manera paralela al sendero del Carrascón, formó parte incluso de los proyectos que se pensaban ejecutar con los fondos EDUSI, aunque finalmente se ha descartado para dar prioridad al parque de La Magdalena. La idea, no obstante, ha formado parte de varios programas electorale­s y, en cierto modo, sigue presente en el debate sobre los futuros desarrollo­s de la ciudad (de hecho el plan especial del Carrascón amplía incluso esa visión).

El Parque del Oeste fue construido por la empresa Parques Urbanos en una actuación vinculada a las contrapres­taciones que planteó el desarrollo del complejo de Bahía Sur. Eso sí, tuvo una destacada intervenci­ón y ampliación allá por 2010 cuando Manuel de Bernardo estaba en la Alcaldía. Desde el Ayuntamien­to se ejecutó entonces una renovación integral del parque, cuya superficie se amplió hasta la zona de Vilarrubí añadiendo nuevos semáforos, pasos de peatones y accesos.

La última puesta a punto se ha acometido este año y –en palabras de la alcaldesa, Patricia Cavada– ha venido a “revaloriza­r” este espacio. Se han invertido cerca de 150.000 euros en distintas mejoras acometidas que han incluido la sustitució­n de los bancos existentes por otros de madera, el aumento del número de papeleras, la colocación del doble de mesas de picnic o la instalació­n de nuevas fuentes bebederos.

También se han asfaltado los tramos de los caminos que presentaba peores condicione­s y se ha ensanchado el ancho del paseo en un metro para mayor comodidad de los usuarios, al tiempo que se ha ampliado la masa forestal con la plantación de nuevos arboles, se ha instalado una zona deportiva con un soporte con tres canastas y el pintado de la zona y se han colocado aparatos biosaludab­les. Desde el Ayuntamien­to también se anunció entonces la sustitució­n de las cabezas de las farolas por luminarias LED y la reparación de los cinco puentes del recinto. En el Parque del Oeste se ha instalado también en los últimos años un sistema de riego inteligent­e (smart green) y se ha habilitado un área canina. En 2019 se añadió también un ‘apellido’ al Parque del Oeste, el del atleta Rafael Carmona Páez.

 ?? E.P. ?? Una imagen cotidiana del Parque del Oeste, en una fotografía de archivo tomada hace unos años.
E.P. Una imagen cotidiana del Parque del Oeste, en una fotografía de archivo tomada hace unos años.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain