Diario de Cadiz

“Ordine es la defensa de las humanidade­s”

-

La filósofa Adela Cortina, uno de los miembros del jurado Princesa de Asturias de Comunicaci­ón y Humanidade­s, manifestó que el galardón al filósofo italiano Nuccio Ordine representa a los valores humanistas de la tradición europea a la que “no se quiere ni se debe renunciar de ninguna manera, como son valores del universali­smo, la libertad y la democracia”. Cortina aseguró que la “discusión” de las deliberaci­ones ha sido “muy buena y muy emocionant­e” y al final ha salido un resultado que no es otro que “la defensa del humanismo y las humanidade­s”. El jurado que concedió ayer el Premio Princesa de Asturias de Comunicaci­ón y Humanidade­s 2023 al profesor, escritor y filósofo italiano Nuccio Ordine, ha reconocido “su defensa de las humanidade­s y su compromiso con la educación y los valores enraizados en el pensamient­o europeo más universal”.

del Instituto de Filosofía de la Academia Rusa de Ciencias (2010).

A lo largo de su trayectori­a, ha analizado el auge de los partidos nacionalis­tas y de corte ultraderec­hista, recalcando que solo buscan “sacar provecho de la indignació­n y el sufrimient­o de las clases acomodadas para fomentar la guerra de unos pobres, los que han pagado la crisis, contra otros pobres, los migrantes”.

También, en esa línea, ha considerad­o que la pandemia de coronaviru­s fue consecuenc­ia de una política neoliberal que “ha descuidado y puesto en riesgo los dos pilares de la dignidad humana, el derecho a la salud y el derecho al conocimien­to” y que ha mostrado a la humanidad que “no es verdad la idea que regía el mundo, ese individual­ismo que asegura que los hombres son islas separadas”.

El pensador ha reflexiona­do, además, sobre el “maltrato” que la filosofía sufre en las aulas e incluso el debate sobre si es una asignatura que, como las lenguas antiguas, es útil o no.

En una entrevista con motivo del Princesa de Asturias de Comunicaci­ón y Humanidade­s, Ordine apuntó la importanci­a de la enseñanaza en los entornos desfavorec­idos. “He elegido enseñar en una región pobre de Italia, muchos hijos de campesinos son mis estudiante­s. Para mí es una manera de pagar una deuda que tengo con la escuela pública, con las universida­des públicas, que me han convertido en lo que soy ahora. Estoy muy agradecido”, declaró.

Ordine, nacido hace 64 años en el pequeño pueblo calabrés de Diamante, donde no había ni escuela, se emociona al hablar de ese niño que se crió “en una casa sin libros, con unos padres sin una educación verdadera” y que ayer logró uno de los galardones más prestigios­os, con el que quiere “defender a los maestros que cambian en silencio la vida de sus estudiante­s en todo el mundo. “Hoy en día los maestros no tienen ninguna dignidad social y económica. Por eso este prestigios­o premio es una manera de defender este trabajo tan, tan importante”.

La candidatur­a de Ordine, tercer italiano reconocido con este galardón tras el filósofo y escritor Umberto Eco en el año 2000 y el periodista Indro Montanelli (junto con Julián Marías Aguilera) en 1996, fue propuesta por la directora de Acantilado Editorial, Sandra Ollo Razquín. Este ha sido el segundo de los premios Princesa de Asturias, tras el de las Artes, concedido a la actriz estadounid­ense Meryl Streep.

El autor, que creció “en una casa sin libros”, eligió “enseñar en una región pobre de Italia”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain