Diario de Cadiz

Se estrena el pasoble ‘Los 13’ dedicado a la veterana tertulia

-

azulejo del hierro y divisa caballar.

Ya no suenan los cascos en los pulidos chinos, si acaso la imaginació­n oye respirar al vino haciéndose lentamente en la madera. Ahora suenan notas y palabras con ocasión de un pregón que atrajo un público que llenó la hasta entonces quieta bodega.

Alguno habrá evocado aquí aquel legendario José Mata Aparicio, caballo de oro. El toreo jerezano también tiene sus nombres que guarda la memoria como un tesoro: torerazos, toreros y torerillos y hasta de quien no se ha puesto delante pero ha dedicado vida y pasiones a la fiesta, que hasta almohazand­o se hace Jerez y mucho porque entre los peroles también anda el señor.

Los rasgos que definen las ciudades proceden siempre de personas, desde palacios o desde caballeriz­as. En el toreo, otra seña de identidad de Jerez como el caballo o el vino, pasa lo mismo. Figuras y aficionado­s. Durante el acto se me iba la cabeza evocando a aquellos 13 que conocí cuando empecé a cubrir estos pregones al inicio de los 90: Badanelli, Aguilar, Giráldez, Luna, Nesti... Educados hasta cuando se enojaban,

El público completó el aforo de la bodega Fernández Gao asistiendo la candidata a la alcaldía María José García Pelayo –que apostó y rescató en su mandato anterior la concurso– además de buena parte de la familia taurina de la ciudad. Especialme­nte señalamos a Javier López Peregrino, flamante ingeniero que el sábado torea en la competició­n andaluza de novilladas picadas de la Fundación del Toro de Lidia. El quinteto de metales Mirabrass intervino en el acto y además de un solemnísim­o “Manolete” estrenó el pasodoble que Ismael

Ancela ha dedicado a la veterana tertulia de aficionado­s que sigue incansable realzando el toreo jerezano con un pregón magníficam­ente organizado. El pasoble es muy torero pero a la vez diferente ya que si bien es conservado­r con el cascabeleo e intercalan­do los avisos durante la lidia, la melodía es de faena serena, casi romántica. Muy torero y muy bonito y con un original remate. En las conversaci­ones, con la copa que sirvió la casa Fernández

Gao, expectació­n para una feria con tres claves: Ventura, Morante y la concurso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain