Diario de Cadiz

El ‘Elcano’ cruza el canal de Panamá y atraca en Cartagena de Indias

● El buque escuela llega con un día de retraso a Colombia por “la condicione­s de navegación”

-

El Juan Sebastián de Elcano atracó este viernes, tras cruzar el canal de Panamá, en el puerto de Cartagena de Indias donde fue recibido por autoridade­s civiles y militares de la ciudad que ofrecieron a los marinos una muestra cultural de la región caribe colombiana.

“Es una visita que nos apetece mucho, primero por los grandes vínculos que mantenemos entre España y Colombia desde hace ya tantos siglos”, expresó a su llegada el comandante del buque escuela, el capitán de navío Manuel García Ruiz. El alto oficial destacó la importanci­a de Cartagena de Indias no solo en lo turístico sino en “el aspecto militar y en el aspecto heroico por todo lo que representa para la historia naval de España y de Colombia”.

El buque escuela de la Armada, que lleva a cabo su 95 Crucero de Instrucció­n, ha atracado por vigésimo primera vez en este puerto colombiano lo que para el capitán García demuestra “todo el legado que ha habido de España aquí en Colombia” y corrobora también “las excelentes relaciones que mantenemos tanto como países (y) como armadas”. El capitán de navío destacó que a bordo “está navegando una cadete colombiana” que va a desembarca­r cuando finalice el viaje de este bergantín goleta.

La visita del buque escuela a Cartagena de Indias incluye la inauguraci­ón, este sábado, de la exposición “Terra Firme. Mapas y vistas del Nuevo Mundo/Siglos XVI a XIX” en el Centro de Formación de la Cooperació­n Española, indicó la embajada de España. El Juan Sebastián de Elcano podrá ser visitado por particular­es durante dos días y el próximo 9 de mayo zarpará con destino a Puerto Limón, en Costa Rica.

En una rueda de prensa, el comandante explicó que las condicione­s de navegación no han sido las mejores en la travesía desde El Callao, puerto sobre el Pacífico, hasta Cartagena de Indias, en el Caribe, lo que supuso demoras en el paso del Canal del Panamá y el retraso de un día en la llegada a Colombia.

“En la navegación que hemos tenido desde que salimos de El Callao, que fue nuestra última parada, hemos tenido relativame­nte poco viento, hemos tenido que navegar la mayor parte del tiempo a motor, hemos dado muy poco la vela por la escasez de viento”, afirmó.

Según el comandante de buque, una vez que cruzaron el Canal de Panamá tuvieron “que ir a motor todo el tiempo porque ya llevábamos retraso y además el viento era justo de proa”.

“Tuvimos un retraso de tres días porque no teníamos prioridad, teníamos asignado el día 30 de abril para el cruce del Canal de Panamá, pero al final no pudimos pasar hasta el 3 de mayo, ese ha sido el motivo por el cual hemos llegado un día más tarde del previsto (a Colombia)”, detalló.

Y AHORA, PARA COSTA RICA

Como parte de su 95 Crucero de Instrucció­n, que comenzó en enero pasado en Cádiz, el Elcano ha visitado los puertos de Santa Cruz de Tenerife, Río de Janeiro, Buenos Aires, Punta Arenas (Chile) y El Callao (Perú).

Después de su escala en Cartagena de Indias, donde permanecer­á cinco días, el buque escuela recalará en Puerto Limón (Costa Rica), Pensacola (EE.UU.) y Nueva York, antes de regresar a Cádiz el próximo 21 de julio, completand­o así un viaje de más de 18.000 millas náuticas y su decimosext­a vuelta a Suramérica.

A bordo navegan 251 marinos, de los cuales 74 son guardias marinas pertenecie­ntes a las promocione­s 425 del Cuerpo General de la Armada y 155 del Cuerpo de Infantería de Marina que cursan su tercer año de carrera.

 ?? ?? El comandante del ‘Elcano’ saluda a la llegada del buque.
El comandante del ‘Elcano’ saluda a la llegada del buque.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain