Diario de Cadiz

Estética y equilibrio

Cocina. Combina el azul ‘tiffany’ de su mobiliario con el mármol de su encimera y el hidraúlico de su suelo ● La elegancia y la combinació­n eclética de la decoración de esta casa en la capital española es reflejo del gusto cosmopolit­a de sus propietari­os

- IGNACIO CASAS DE CIRIA icasas@grupojoly.com

HOY nos abre su casa en Madrid el chef sueco Peter Norman y el artista mejicano Sergio López, residentes en El Puerto de Santa María. La vivienda situada en el barrio de Salamanca tiene una superficie de 200 metros cuadrados. Ello se encuentra repartido en una amplia zona de recibo con salón, comedor y estudio y dos dormitorio­s, cocina, parte de servicio y tres baños.

Todo el conjunto de la casa tanto en su distribuci­ón como en su decoración refleja el gusto por la belleza y estética de sus propietari­os.

El salón lo preside un sillón y un pub tapizado en colores alegres del diseñador sueco Josef Frank, junto, a una mesa y unas lámparas del mismo diseñador. En el centro se ubica una pareja de mesas ovaladas de cristal sobre la que se apoya unas cuantas piezas decorativa­s de cristal y cerámica. Un mueble lacado en blanco, sirve para ocultar la televisión. Una de las paredes de este espacio lo ocupa una pintura con motivos azteca de gran formato del pintor Carlos Aires. Todo el mobiliario de esta estancia se apoya sobre una alfombra de pelo gris.

Seguidamen­te se encuentra el comedor con una mesa central circular, con patas de madera y tapa de mármol de los años cincuenta del siglo pasado. A ello le acompaña un grupo de sillas de rejillas y acero. Aprovechan­do el espacio de uno de sus huecos, se ha colocado una librería que contiene una gran diversidad de libros de viajes y de arte. Un gran mueble lacado en blanco se utiliza como mueble auxiliar, donde se apoya una serie de obras de diferentes artistas, entre ellas, una cabeza realizada por uno de sus propietari­os, Sergio López, en telas diferentes y diversos objetos de cristal. Un cuadro del artista Paco Pomet de gran tamaño preside una de las paredes del comedor. El mobiliario central del comedor descansa sobre una alfombra con tonos marrones. Las dos estancias descritas están delimitada por una pintura de Los Bravu.

Unas columnas originales de la casa conduce al estudio, donde una mesa de despacho de hierro de los años 70 de procedenci­a familiar ocupa uno de sus espacios junto con una silla de madera diseñada por el sueco Josef Frank. En la parte opuesta a lo descrito se ubica dos sillones de Mitchel Gold; uno en cuero y el otro tapizado en terciopelo beige. Un

mueble de madera adquirido en el rastro se coloca en uno de sus laterales en el cual se apoya una pieza de cerámica con una gran diversidad de colores de la artista Nuria Mora. En uno de sus paredes cuelga un cuadro realizado por uno de sus propietari­os en una caja de luz. En otra de sus paredes se expone obras de diferentes artistas como Jorge Arévalo, Mu Panos, Paco Pomet, Celsiuspic­tor, Juan Díaz o Sergio Mora. Todo este espacio descrito se halla iluminado por una lámpara que cuelga del techo en hierro y cristal del diseñador inglés de mobiliario e iluminació­n Tom Dixon.

La cocina combina el color azul tiffany de su mobiliario con el mármol de la encimera y el hidráulico del suelo. Una mesa española de final del siglo XVIII ocupa uno de sus espacios, la cual la ornamenta un grupo de piezas de diferentes cerámicas y una pareja de candeleros. A ello le acompaña un conjunto de sillas de rattan. En una de sus esquinas se coloca como mesa auxiliar una antigua mesa tocinera de pino. En su pared cuelga un pequeño mueble de los años 20 del siglo pasado donde se colocan las especies. Un grupo de láminas francesas que representa diferentes verduras decora la pared central de la cocina.

La cama del dormitorio principal esta tapizada en terciopelo gris. En la parte superior cuelga una pintura de gran tamaño que representa una vaca, en colores blanco y negro, realizada por un pintor cubano. Y el baño de esta estancia utiliza el cemento en su suelo que lo combina con los azulejos industrial­es de su pared.

Todo los objetos decorativo­s ref lejan la creativida­d de sus propietari­os.

 ?? ??
 ?? ?? Estudio.
Una mesa de hierro años setenta con una silla del diseñador sueco Josep Frank ocupan parte del espacio
Estudio. Una mesa de hierro años setenta con una silla del diseñador sueco Josep Frank ocupan parte del espacio
 ?? ?? Salón.
h Lo preside una pintura con motivos aztecas de gran formato del pintor Carlos Aires.
Salón. h Lo preside una pintura con motivos aztecas de gran formato del pintor Carlos Aires.
 ?? ?? hBaño. Utiliza en sus materiales suelo de cemento con azulejos industrial­es
hBaño. Utiliza en sus materiales suelo de cemento con azulejos industrial­es
 ?? ?? Dormitorio h principal. Cama con cabecero de terciopelo gris y vestida con linos de Tánger
Dormitorio h principal. Cama con cabecero de terciopelo gris y vestida con linos de Tánger
 ?? ?? Comedor.
k Uno de sus propietari­os Peter Norman con Susana Macpherson en el comedor
Comedor. k Uno de sus propietari­os Peter Norman con Susana Macpherson en el comedor
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain