Diario de Cadiz

Sánchez: “No es asumible que los jóvenes se emancipen con 30 años y no con 20”

El presidente del Gobierno lamenta que cuando llegó al Ejecutivo sólo había “un 3% de vivienda pública”

-

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado este sábado que no es “aceptable ni asumible” que la juventud española se emancipe con 30 años y no con 20, “como en otros lugares de Europa”, y ha lamentado que al llegar al Ejecutivo solo hubiese en España “un 3% de vivienda pública”.

“Cuando la derecha habla de vivienda, habla de suelos y de pelotazos para especular en vez de concebirla como un derecho”, ha lamentado Pedro Sánchez durante un mitin del PSOE en Las Palmas de Gran Canaria.

El también secretario general socialista ha advertido a la derecha de que pese a sus deseos “el apocalipsi­s no va a llegar” y ha expresado que la tarea pendiente de su partido de cara al siguiente lustro es poner en marcha el quinto pilar del estado del bienestar, que en su opinión son las políticas de vivienda.

“Ellos hablan de un bien de lujo y nosotros de un bien de primera necesidad”, ha proseguido el presidente del Gobierno, que se ha comprometi­do a poner “todos los instrument­os” al alcance de los ayuntamien­tos para “dar fuerza” a las políticas de vivienda.

En este sentido, ha recordado su idea de poner a disposició­n las viviendas de la SAREB o liberar suelo del Ministerio de Defensa para crear 20.000 viviendas protegidas.

Así, ha apuntado que su Gobierno ha multiplica­do “por ocho” las cuantías presupuest­arias dedicadas a vivienda y ha insistido en la idea de construir más vivienda protegida para contener el alza en los precios.

“Hay dos caminos para escoger con el voto: retroceder diez años y volver a las crisis y respuestas neoliberal­es de recortes y precarieda­d o diez años de progreso, dignidad y derechos que representa el PSOE”, ha defendido el líder socialista.

Asimismo, Sánchez ha valorado el pacto de subidas salariales entre agentes sociales y ha agradecido a sindicatos y patronal “su compromiso”.

En este sentido, el presidente se ha preguntado por qué hay más paz social en España que en el resto de países europeos o en comparació­n con otros momentos de crisis, y ha respondido que se debe a la prepondera­ncia del diálogo social.

Por último, el presidente del Gobierno ha recordado que en la jornada de este pasado viernes la Organizaci­ón Mundial de la Salud daba por concluida la emergencia sanitaria y ha expresado que una de las grandes lecciones de la pandemia es la necesidad de reforzar el Sistema Nacional de Salud, a la par que ha celebrado la profesiona­lidad de los sanitarios.

“Nunca más podemos debilitar la sanidad de nuestro país, al contrario, debemos fortalecer­la porque es lo que nos salva cuando vienen mal dadas”, ha dicho Sánchez, que también ha llamado a proteger la ciencia hecha en nuestro país y evitar “otro éxodo” como el de la anterior crisis económica.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain