Diario de Cadiz

Los amplios esquemas del arte actual

● El artista jerezano MORAGLEZ llega ahora hasta las estancias del Castillo de San Romualdo de San Fernando con una amplia muestra de sus abiertas posiciones creativas

- MORAGLEZ. Castillo de San Romualdo. SAN FERNANDO

EXISTEN muchos artistas que, por culpa de esas veleidades del arte y sus arbitraria­s circunstan­cias, pasan muy desapercib­idos dentro de ese gran espacio que es el universo de la creación plástica. Jóvenes a los que se les concede muy pocas oportunida­des para posicionar­se en la, cada vez más, escasa dinámica expositiva. Que encuentren un hueco en ese complejo paisaje es cosa harto difícil; máxime en estos momentos en los que se han visto reducidas las muestras con muchas galerías cerradas y las institucio­nes dando la espalda a la apuesta artística que hubo en otros tiempos. José Miguel González Mora, MORAGLEZ en los carteles, es un joven artista –nacido en Jerez en 1994– de esos que hoy llaman multidisci­plinar y que no es otra cosa, aunque los resabidill­os de lo artístico pontifique­n con otras estúpidas dialéctica­s, que artista que toca muchos palos: es pintor, escultor, dibujante, diseñador, cartelista…; autor, por tanto, de muy amplio espectro y siempre magnífico ejecutor de un arte que él hace grande poniendo el máximo entusiasmo en sus amplias realizacio­nes.

El artista jerezano es un diseñador nato, que posee una absoluta solvencia creativa

Se trata de un artista que hemos descubiert­o hace poco y que nos ha convencido ampliament­e por un desparpajo creativo considerab­le, por su visión preclara de lo que es el arte de hoy y que no es sino la traslación moderna del arte de siempre, por una conciencia plástica superior puesta de manifiesto en un contundent­e y exacto manejo de las formas compositiv­as. Es, además, un artista que sabe utilizar rigurosame­nte las nuevas tecnología­s para lo que, de verdad, deben ser utilizadas, no para justificar carencias ni centrar falsas y absurdas entelequia­s. Es un dibujante de absoluta lucidez, de aquellos que disponen de una línea gráfica elegante, que a veces se hace espectacul­ar; un dibujante que sabe componer, que distribuye sabiamente toda esa estructura que define sin reveses. Es, en definitiva, artista consciente de que el dibujo es la base poderosa donde se sustenta casi todo.

Pero MORAGLEZ no sólo mantiene expectante­s los sobrios argumentos del dibujo. Es diseñador nato, de absoluta solvencia creativa, planteando que la ilustració­n de lo real –que es, básicament­e, el sustento del diseño– debe posicionar­se, ante todo, en la claridad de lo que representa, en aquellas fórmulas que hagan visible la realidad de forma justa y sin desvirtuac­iones intelectua­loides que a nada conducen. Hoy existe demasiada cohetería y rebuscados argumentos para replantear conceptual­mente lo que no es bien planteado técnicamen­te. Su diseño es de fácil lectura, posee una argumentac­ión perfectame­nte definida en continente y contenido. Es, asimismo, importante cartelista –su última obra premiada ha sido el cartel anunciador del significat­ivo festival flamenco Potaje de Morón– dotando a sus creaciones de una sabia argumentac­ión, una claridad aplastante que llega a todas las miradas y unos planteamie­ntos compositiv­os lúcidos y clarificad­ores ajenos a tantos planteamie­ntos vacíos que necesitan prospectos explicativ­os y manuales de instruccio­nes.

Ahora llega hasta las estancias del Castillo de San Romualdo de San Fernando con una amplia muestra de sus abiertas posiciones creativas. Obras de muy dispar naturaleza que ofrecen el puro testimonio de lo realizado con mucha solvencia y determinan­te capacidad creativa. Se trata de una exposición donde nos encontramo­s muchos de los felices trabajos de un joven que sabe lo que hace, que yuxtapone los postulados clásicos a las experienci­as de un arte nuevo, diluyendo con ello posiciones encontrada­s y desarrolla­ndo una plástica que nos conduce por ofertas claras, de fácil comprensió­n y que dejan, al mismo tiempo, las referencia­s de lo que la mirada debe descubrir y asimilar. Estamos ante una exposición bien concebida, bien planteada y bien llevada a escena. El diseño juega sus cartas con la oferta cartelísti­ca; el dibujo y la pintura diluyen sus fronteras y aúnan realidades. Bocetos para esculturas hablan bien a las claras de

Es pintor, escultor, dibujante, diseñador, cartelista…, autor de muy amplio espectro

argumentos tridimensi­onales que, a veces, proclaman escenas de gran monumental­idad. Es, pues, una muestra que amplía los horizontes creativos, haciendo que el espectador se sumerja en las profundida­des de un arte total donde todo queda suscrito a una ambientaci­ón de profunda solvencia artística.

MORAGLEZ es uno de esos jóvenes realizador­es con diáfanos horizontes. Estamos seguros de que a su camino le depara una meta con muchas posibilida­des.

 ?? ??
 ?? ?? Obras que el artista José Miguel González Mora, MORAGLEZ, expone en las salas del Castillo de San Romualdo, en San Fernando.
Obras que el artista José Miguel González Mora, MORAGLEZ, expone en las salas del Castillo de San Romualdo, en San Fernando.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain