Diario de Cadiz

Puerta grande para Diego Ventura

● El rejoneador de La Puebla cierra una gran tarde superando su desafío en solitario con astados de seis ganaderías, con el balance de seis orejas y un rabo

- REJONEADOR: Diego Ventura, SOBRESALIE­NTES: FORCADOS DE ALCOCHETE : Incidencia­s:

Por orden de lidia, Lagunajand­a, noblón; Cuvillo, de buen juego; Fuente Ymbro, encastado y transmitie­ndo; Torrestrel­la, bueno, Los Espartales, lesionado durante la lidia pero con nobleza y Bohórquez, noble y ofreciendo juego

el solitario, con guayabera granate: pinchazo y medio rejón traserito OVACIÓN; pinchazo y rejón trasero OREJA; Rejón contrario bajo OREJA con petición de la segunda; medio rejón y descabello OVACIÓN tras petición ; Rejón bajo contrario DOS OREJAS y rejón sin puntilla DOS OREJAS Y RABO.

Marín Ferrer y Duarte Fernándes, aplaudidos al compartir banderilla­s con Ventura en el cuarto.

Magnífica pega a la segunda en el tercero, GRAN OVACIÓN.

Tres cuartos largos.

GRAN triunfo de Diego Ventura en solitario en Jerez, primera tarde de feria, con salida a hombros sin triunfalis­mos en la que el torero de La Puebla demostró que está en la cumbre a ley.

Un torero a caballo con gran sentido del espectácul­o que rinde Jerez, santuario del toreo ecuestre, hoy vacante para nuestros jinetes desde que Fermín Bohórquez abandonó su retiro en 2018 para plantar cara a los Hermoso.

Ventura no tuvo rival y en un mano a mano consigo mismo, aunque no se lidiaron los toros anunciados de Cebada y Ana Romero

Gran pega de los Forcados de Alcochete con un enrazado toro de Fuente Ymbro

–dos encastes del máximo interés para la tarde– los reemplazos de Cuvillo y Los Espartales cumplieron en una corrida que dio buen juego, variada y noble.

Y en una tarde de menos a más, creciendo el entusiasmo y con el palco queriendo controlar el desbordami­ento del triunfalis­mo. Hubo las notas de color de fandangos y sevillanas dedicadas al torero desde el tendido, y el colorido de los aguerridos forcados de Alcochete.

Formidable el cabo en las pega al encastado tercero de Fuente Ymbro. Había que echarle valor a ese toro que deshizo la primera pega pero que si que se culminó a la segunda, con el rabilhador coleando al de Fuente Ymbro para que la cuadrilla pudiera irse, guapamente, de la suerte. La ovación fue grande y el público de Jerez disfrutó de una suerte que se ejecutó con mucha torería.

El castaño de Lagunajand­a que abrió plaza fue noble, manejable y de recorrido limitado pero templado. Ventura, que paró de un certero rejón, supo acompasar las embestidas y con Velasques y el veterano Nazarí, avanzó lo esplendore­s que se avecinaban.

En el último tercio sacó a Guadiana, un caballo que empleó en los tercios de muerte de los tres primeros toros. Lo de abrir plaza, la colocación del rejón, que precisó un descabello, dejaron el premio en una ovación. Pero los tendidos de Jerez no iban a tardar en calentarse.

Tiró mucho Ventura del segundo de Cuvillo, corriéndol­o a dos pitas, que pese a su buena condición, tardaba en entregarse, persiguien­do más a los peones que al caballo. Pero Ventura sobre Guadiana hizo que se elevara el tono entrando a dos manos en banderilla­s. Muy ceñido el torero con las cortas, la faena creció en intensidad y llegó la primera oreja.

La raza y el motor del tercero de Fuente Ymbro y los quiebros de Ventura, que lo paró con la garrocha, pusieron a bullir la plaza. Tras las espectacul­ares banderilla­s cortas con Guadiana, el pasaje de los pegadores portuguese­s colaboró en el entusiasmo del público, que pidió las dos orejas, que quedaron en un solo pañuelo. Ventura compartió la vuelta al ruedo con el cabo portugués.

Con el burraco de Torrestrel­la se vivió otro de los momentos grandes de la tarde compartien­do Ventura banderilla­s con los dos rejoneador­es sobresalie­ntes: Martín Ferrer y Duarte Fernandes, este de corto pero con silla portuguesa. El compañeris­mo de Ventura, muy pendiente, y como remató su actuación con Bronce con el buen toro de Torrestrel­la, hicieron asomar los pañuelos.

Ventura dejó medio rejón y descabello certero rodilla en tierra, pero no bastó para el trofeo, quedando el premio en ovación.

El quinto de Los Espartales, que comenzó a renquear durante la lidia y fue muy protestado, no fue obstáculo tampoco para Ventura, que supo sacarle partido dando muletazos con el caballo por los dos costados con Nivaldo. templado el toro, Ventura lo dejó llegar muy cerca y el remate con los

El único brindis del rejoneador en toda la tarde fue el dedicado a su hijo mayor

quiebros de Lío y las cortas de Tequila hicieron asomar los dos pañuelos.

Faltaba el rabo para redondear y llegó con el noble toro de Bohórquez. Brindó a su hijo mayor y con Guadiana, Sueño y Bronce vino el prodigio de la lidia sin cabezal, los lardes de doma y el remate de As de Oro con las cortas. El rejón sin puntilla hizo que el público pidiera el rabo con fuerza, remate para otra tarde histórica del rejoneo en Jerez.

 ?? FOTOS: MANUEL ARANDA ?? Diego Ventura, en triunfo tras escribir una nueva página en la historia del toreo ecuestre en la plaza de Jerez.
FOTOS: MANUEL ARANDA Diego Ventura, en triunfo tras escribir una nueva página en la historia del toreo ecuestre en la plaza de Jerez.
 ?? MANUEL ARANDA ?? El momento de la espectacul­ar pega de los forcados de Alcochete.
MANUEL ARANDA El momento de la espectacul­ar pega de los forcados de Alcochete.
 ?? ?? GANADERÍAS:
GANADERÍAS:
 ?? ??
 ?? MANUEL ARANDA ?? Los alardes de monta y doma no faltaron para aderezar una tarde de gran variedad.
MANUEL ARANDA Los alardes de monta y doma no faltaron para aderezar una tarde de gran variedad.
 ?? ?? Ventura, que sacó veinte a caballos al ruedo tras el paseíllo, en la ejecución de la suerte de banderilla­s.
Ventura, que sacó veinte a caballos al ruedo tras el paseíllo, en la ejecución de la suerte de banderilla­s.
 ?? MANUEL ARANDA ?? Ventura mantuvo una gran conexión con el público jerezano toda la tarde.
MANUEL ARANDA Ventura mantuvo una gran conexión con el público jerezano toda la tarde.
 ?? MANUEL ARANDA ?? Bronce y el cierra plaza de Bohórquez, cara a cara, en la pelea.
MANUEL ARANDA Bronce y el cierra plaza de Bohórquez, cara a cara, en la pelea.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain