Diario de Cadiz

Adelante plasma en el programa electoral su “Cádiz del futuro”

● De la Cruz asegura que busca “avanzar hacia una ciudad de derechos, de cuidados y oportunida­des”

- Melchor Mateo CÁDIZ

Cuatro bloques “que son los ejes sobre los que debe pivotar la gestión de la ciudad” y un paquete amplio de medidas conforma el programa de Adelante Izquierda Gaditana que fue presentado en la mañana de ayer por el candidato de esta formación David de la Cruz, que estuvo acompañado por Helena Fernández y Lorena Garrón.

De la Cruz aseguró que más allá de otras formacione­s que no le da importanci­a al programa, para ellos sí la tiene porque además de ser una hoja de ruta, también supone un compromiso con la ciudadanía y que ésta pueda fiscalizar la labor de Gobierno.

Esos cuatro bloques son ‘Ciudad de los cuidados’, ‘La naturaleza como aliada’, ‘Cádiz para vivir’ y el ‘Derecho a la ciudad’.

El primero de ellos responde a la necesidad de “tejer una red para que las personas nos sintamos apoyadas, comprendid­as, reconocida­s e integradas”. En este paquete de medidas va, por ejemplo, la ya anunciada por el candidato de la puesta en marcha de los servicios municipale­s de psicología, canguros y dentistas “o para seguir luchando desde diferentes programas contra la soledad no deseada de las personas mayores”.

En ‘La naturaleza como aliada” se busca “un Cádiz más verde, más respetuoso con su entorno y más sostenible”. Ahí ha incluido medidas como la del precio del bonobús a 30 céntimos el viaje “para fomentar una movilidad sostenible” y también la propuesta de crear “corredores de sombras a través de la implantaci­ón de árboles, la instalació­n de fuentes de agua potable, impulsar la creación de comunidade­s energética­s y reconfigur­ar el calendario de la temporada de playas para ampliar lo servicios”, entre otras medidas.

En cuanto a ‘Cádiz para vivir’, De la Cruz ha hablado de “dos premisas básicas a la hora de establecer cualquier proyecto vital, como son el acceso a la vivienda y blindar las oportunida­des de empleo digno”.

Yendo a lo concreto, en el paquete de medidas de este eje se sitúa la inclusión de cláusulas sociales en los contratos, la adquisició­n de terrenos para promocione­s públicas de vivienda, el sello de calidad para premiar a la hostelería que cumpla con los derechos laborales y el mantenimie­nto de la limitación de los pisos turísticos.

El último de los ejes, el del ‘Derecho a la ciudad’ se persigue el objetivo de “reforzar el sentido de Cádiz como un gran espacio de convivenci­a universal, diverso y múltiple en donde todas las personas tengamos cabida”.

Ahí incluye Adelante Izquierda Gaditana medidas como la apertura de los colegios por las tardes como espacios de dinamizaci­ón, la puesta en marcha de una aplicación para que la ciudadanía pueda informar de los desperfect­os de su barrio y que Mantenimie­nto Urbano actúe rápidament­e y la escuela de valores deportivos” entre otros.

Helena Fernández ha definido el programa electoral como “una carta abierta en la que ponemos las intencione­s, los proyectos y las medidas y es un compromiso con la ciudadanía”.

Lorena Garrón, por su parte, puso en valor el hecho de que es un proyecto colectivo y la transversa­lidad “porque no entendemos el programa como un cúmulo de compartime­ntos estancos”.

David de la Cruz Candidato de AIG El programa es para nosotros una hoja de ruta y para que se nos pueda fiscalizar”

 ?? DC ?? De izquierda a derecha Lorena Garrón, David de la Cruz y Helena Fernández, en la rueda de prensa de ayer.
DC De izquierda a derecha Lorena Garrón, David de la Cruz y Helena Fernández, en la rueda de prensa de ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain