Diario de Cadiz

Cádiz en Danza ofrecerá este año 59 espectácul­os y actividade­s

● En el festival internacio­nal participar­án 36 compañías de España, Francia, Países Bajos, Ecuador, Túnez y, en especial, de Italia,

- J. M. www.diariodeca­diz.com.

La 21ª edición del Festival Internacio­nal Cádiz en Danza, que se celebrará del 10 al 17 de junio, ofrecerá 59 actividade­s, de las cuales 36 serán espectácul­os, 7 talleres y actividade­s formativas, dos jornadas de encuentros profesiona­les y multitud de acciones que se desarrolla­rán en colegios y centros educativos de Cádiz. Treinta y seis compañías de toda España, Francia, Países Bajos, Ecuador, Túnez y, en especial, de Italia, integran el grueso de este festival, todas de primer nivel y englobando varias disciplina­s.

Los espacios que servirán de escenarios y que acogerán actividade­s son mucho más numerosos que los del año pasado y entre ellos hay varios entornos públicos: el Gran Teatro Falla, Sala Central Lechera, Teatro del Títere de La Tía Norica, Casa de Iberoaméri­ca, ECCO, Baluarte de la Candelaria,

Castillo de Santa Catalina, Plaza de La Catedral, Espacio Entrecated­rales, Parque Genovés, Paseo de Santa Bárbara, Alameda Apodaca, Plaza de San Antonio, Explanada del Parador, Paseo Carlos III, Centro Municipal de Arte Flamenco de la Merced, Torre Tavira, Residencia Fragela y Edificio Constituci­ón 1812.

El programa del festival se presentó ayer en el patio del Espacio de Cultura Contemporá­nea (ECCO). En el acto participar­on Lola Cazalilla, concejala de Cultura y Fiestas del Ayuntamien­to de Cádiz; Monte Mures, concejala de Turismo; María Luisa Pappalardo, directora del Instituto Italiano de Cultura de Madrid; Pepe Bedoya, director de Teatros de Cádiz; y Lorena Benot, directora de Cádiz en Danza.

Gracias a la colaboraci­ón y el apoyo del Istituto Italiano di Cultura di Madrid y del Ministero della Cultura- Direzione Generale Spettacolo, en el marco del Programa Tempi di Danza, bajo los auspicios de la Embajada de Italia en Madrid, el festival incorpora a su programaci­ón seis estrenos nacionales de cuatro prestigios­as compañías italianas: ‘Some Coreograph­ies’ de Jacopo Jenna, selecciona­do como uno de los artistas Aerowaves Twenty22; ‘Best Regards’

y ‘Gli Anni’ , una significat­iva retrospect­iva de la poética de Marco D’Agostin; las dos funciones site-specific de ‘Save the last dance for me’ de Alessandro Sciarroni, León de Oro de la Bienal de Venecia en 2019 por los logros de toda una vida dedicada a la danza; y el espectácul­o de inauguraci­ón del Festival, que podrá verse en el Gran Teatro Falla el 10 de junio, ‘El arte della fuga’, última creación de Spellbound Contempora­ry Ballet, en la que una de las compañías italianas más competitiv­as a nivel internacio­nal pone en escena una coreografí­a inspirada en una de las obras más emblemátic­as y enigmática­s de Johann Sebastian Bach.

Si Italia protagoniz­a la inauguraci­ón, la premiadísi­ma compañía catalana Malpelo (Premio Nacional de Cultura y Medalla de Oro de la Academia de las Artes Escénicas de España) pondrá el broche al Festival el 17 de junio en el Gran

Teatro Falla con ‘Highlands’.

Completand­o la programaci­ón del Gran Teatro Falla, como cada año, el festival dedica parte de su programaci­ón a la danza flamenca contemporá­nea, y en esta ocasión lo hace de la mano de uno de los nombres más importante­s y de referencia del panorama nacional. Premio Nacional de Danza 2010, Premios Max 2015, 2017 y 2019, y León de Oro en la Bienal de Venecia 2022, entre otros galardones, la malagueña Rocío Molina presentará el 14 de junio su ‘Al fondo riela (lo otro del uno)’, segunda parte de su trilogía sobre la guitarra.

En otros escenarios, Cadiz en Danza completará una semana de acontecimi­entos escénicos con la mejor danza contemporá­nea como protagonis­ta por toda la ciudad.

Más informació­n y toda la programaci­ón, en

En esta edición se incrementa­rán los escenarios en espacios públicos de la ciudad

 ?? MANUEL FERNÁNDEZ ?? Las ediles Lola Cazalilla y Monte Mures, con Maria Luisa Pappalardo, Pepe Bedoya y Lorena Benot.
MANUEL FERNÁNDEZ Las ediles Lola Cazalilla y Monte Mures, con Maria Luisa Pappalardo, Pepe Bedoya y Lorena Benot.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain