Diario de Cadiz

La AUGC alerta de que el Servicio Marítimo quedará “inoperativ­o”

Critica la falta de personal y los turnos de 24 horas, de las que sólo se cuentan 15

- Quino López

El Servicio Marítimo de la Guardia Civil, una unidad emblemátic­a dedicada a la vigilancia de las aguas territoria­les españolas, la lucha contra el narcotráfi­co o el control de la migración irregular, puede quedarse “prácticame­nte inoperativ­o” en Algeciras este verano. Así lo ha denunciado la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), que culpa de la situación a la falta de personal y a la modificaci­ón de la jornada laboral que entró en vigor el 1 de abril, que tilda de “absoluto fracaso”.

AUGC ya se opuso en su momento a la modificaci­ón de la jornada laboral del Servicio Marítimo de la Guardia Civil. Por ello, durante la tramitació­n de la normativa, rechazó el borrador que finalmente se aprobó en el mes de diciembre pasado. Además ha interpuest­o una denuncia en el Consejo de Europa por vulnerar la Directiva Europea de Horarios de Trabajo y ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid. Ambas han sido admitidas a tramite.

La Orden General de Jornada Laboral sobre el nuevo horario del Servicio Marítimo, fija para los guardias civiles turnos de trabajo de 24 horas continuada­s y que solo se contabilic­en 15 horas. En compensaci­ón por no contar las 9 restantes, abona una gratificac­ión de unos 3 euros a la hora. AUGC se opuso por el “carácter obligatori­o” y a su vez por la “irrisoria y vergonzosa compensaci­ón económica”.

“El origen de este atropello se encuentra en la falta clamorosa de componente­s del Servicio Marítimo, la inexistenc­ia de cursos de selección en los últimos años y el déficit de servicios de las patrullera­s, junto a un aumento de cometidos como migración irregular, narcotráfi­co o vigilancia de fronteras”, explica María del Carmen Villanueva, portavoz del colectivo en la provincia de Cádiz, que pone un ejemplo: “De los 20 patrones de embarcació­n que recoge el Catálogo de Puestos de Trabajo del Servicio Marítimo de Algeciras, a ctualmente, solo hay seis destinados, que tienen que abordar todas las funciones de esta especialid­ad de la Guardia Civil”.

“En lugar de aumentar la plantilla del Servicio Marítimo, la ex directora general María Gámez -dimitió a mediados de marzo-, optó por sobrecarga­r de trabajo a los guardias civiles en lugar de convocar nuevos puestos de trabajo. De modo si bien la jornada real será de 240 horas (24 x 10 embarques mensuales), solamente constarán 150 horas/mes, al contabiliz­ar 15 horas por embarque”, subraya AUGC.

La asociación considera la norma “inaplicabl­e en la práctica”. “Ni con ese número de horas reales trabajadas se alcanza, sobre el papel, las 37’5 horas genéricas que debe realizar todo servidor público”.

 ?? ERASMO FENOY ?? Una embarcació­n del Servicio Marítimo de la Guardia Civil, en Algeciras.
ERASMO FENOY Una embarcació­n del Servicio Marítimo de la Guardia Civil, en Algeciras.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain