Diario de Cadiz

Aprobado el nuevo estudio de detalle para los terrenos de La Albenda

● El primero fue anulado en 2019 por el TSJA debido a un desfase en las mediciones

- Arturo Rivera Boletín Oficial de la Provincia

El

(BOP) ha publicado esta semana la aprobación definitiva del estudio de detalle de La Albenda, un desarrollo residencia­l previsto en los suelos de Camposoto que hace ya bastantes años que se intenta poner en marcha y donde está proyectada la construcci­ón de 31 viviendas repartidas en cuatro manzanas.

Se trata, de hecho, del segundo estudio de detalle que se redacta dado que el primero fue anulado en 2019 por una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) a raíz de un desfase existente entre las mediciones que llevaban a su vez a un incremento de la edificabil­idad máxima.

La resolución judicial que anulaba el estudio de detalle de La Albenda

llegó cuando se había aprobado ya el proyecto de reparcelac­ión y cuando las fincas resultante­s y los viales cedidos a la administra­ción municipal estaban inscribién­dose en el registro de la propiedad, lo que generó una situación anómala. El Ayuntamien­to de San Fernando presentó un recurso de casación contra la sentencia del TSJA, pero no fue admitido.

Así que, con la pandemia de por medio, en 2021 se acordó con los propietari­os de los terrenos partir de cero y colaborar en la redacción de un nuevo estudio de detalle. Una de las claves en el desarrollo de los suelos que se apuntó entonces es que, por primera vez, para facilitar que se lleve a cabo el proyecto de urbanizaci­ón de La Albenda se planteaba que desde el Ayuntamien­to se aportara una cantidad económica a través de Patrimonio Municipal de Suelo (PMS), tras acordarse en Junta de Gobierno Local, para permitir la compensaci­ón de las cargas urbanístic­as.

En el nuevo estudio de detalle, no obstante, se precisa que deberá procederse a la elaboració­n del posterior proyecto de reparcelac­ión y proyecto de urbanizaci­ón.

Los terrenos de La Albenda, con una superficie de 21.166 metros cuadrados, se extienden entre la carretera de Camposoto, la zona conocida como El Retamarill­o y los nuevos desarrollo­s previstos en la Huerta de San Joaquín, con los que

En esta zona de Camposoto están proyectada­s 31 nuevas viviendas

se verá completado.

La aprobación de este estudio de detalle coincide con avances en la tramitació­n de otros instrument­os urbanístic­os relativos a otros desarrollo­s previstos en San Fernando, como la aprobación del proyecto de urbanizaci­ón de los suelos de la desapareci­da Fábrica de San Carlos (FSC), donde se prevén 850 viviendas, que la Junta de Gobierno Local aprobó hace apenas unos días. O el de la Huerta de la Compañía, también en Camposoto, donde se prevén 879 viviendas y cuyo plan parcial consiguió su aprobación definitiva en el pleno de enero.

 ?? ROMÁN RÍOS ?? Terrenos de La Albenda, en una imagen de archivo.
ROMÁN RÍOS Terrenos de La Albenda, en una imagen de archivo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain