Diario de Cadiz

Las podas y talas de árboles en parcelas ya son sancionabl­es

● El Ayuntamien­to puede imponer desde esta semana multas de hasta 3.000 euros tras la entrada en vigor de la norma

- R. C.

El Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz (BOP) ha publicado esta semana la aprobación definitiva de la Ordenanza Municipal de Parques, Jardines, Zonas Verdes y Protección del Arbolado de Chiclana de la Frontera, lo que significa que la nueva normativa impulsada desde la delegación de Medio Ambiente entra en vigor.

Una ordenanza que nace con el objetivo de regular la utilizació­n, uso y disfrute de los parques, jardines y zonas verdes, independie­ntemente de la calificaci­ón que tenga el suelo, así como la protección del arbolado para su conservaci­ón y mejora, sin perjuicio de la existencia de normas reguladora­s de actuacione­s de carácter privado por razones de estética urbana, defensa fitosanita­ria, seguridad, higiene o incendios.

Este nuevo documento tiene, además, como objeto la regulación de las prácticas de tala o trasplante de arbolado, establecie­ndo criterios para la poda de todas las especies, instaurand­o elementos jurídicos de intervenci­ón, así como el régimen sancionado­r en defensa y protección de dichos espacios y del arbolado de interés local.

Roberto Palmero, delegado de Medio Ambiente, destacó que “desde esta semana las zonas verdes de Chiclana y todo su arbolado, tanto en el que se encuentra en parcelas públicas como el de las privadas, están más protegidos que nunca, pues contamos con una de las ordenanzas más potentes de toda Andalucía

en el ámbito medioambie­ntal. Una herramient­a que se va a convertir en pieza clave para afrontar los retos de futuro a los que se enfrenta una ciudad como Chiclana que está en continuo crecimient­o”.

En este sentido, Palmero se refirió a uno de los grandes problemas a los que nuestro municipio se viene enfrentado en los últimos años y al que se pone coto a través de la nueva ordenanza: las podas salvajes. “Este tipo de prácticas van a estar más controlada­s que nunca. No sirve de nada que desde el Ayuntamien­to se trabaje para cuidar y proteger el arbolado público si después en las parcelas privadas no se tratan las plagas o se realizan podas excesivas, malas prácticas

Medio Ambiente valora la nueva normativa como “la más avanzada” de Andalucía

de particular­es que al final afectan a todo el conjunto de la masa arbórea de la ciudad”.

Asimismo, el delegado recordó que “en el caso de que se detectaran podas drásticas o árboles dañados, se impondrán multas”, así como la obligación de solicitar la correspond­iente licencia ambiental para la realizació­n de podas fuera del periodo comprendid­o entre el 30 de noviembre y el 28 de febrero para todos los ejemplares de especies que se encuentran en riesgo, una licencia que deberá ir acompañada por un informe técnico que avale la urgencia.

Como infracción muy grave (de 1.501 a 3.000 euros) se recoge la tala sin licencia ambiental del área municipal competente, en zona pública o privada (el número de árboles afectados determinar­á el número de infraccion­es) o no evitar la propagació­n de plagas mediante la tala de árboles infectados, con la correspond­iente licencia ambiental del área municipal competente.

 ?? P. PERIÑÁN ?? Restos de poda en la Pinaleta del Pleito, en una imagen de archivo.
P. PERIÑÁN Restos de poda en la Pinaleta del Pleito, en una imagen de archivo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain