Diario de Cadiz

La almazara de Los Remedios es premiada por su gestión ambiental

● Hace compost y microsilos para alimentaci­ón animal de subproduct­os, además de biomasa

- E. Armario

La Asociación Española de Municipios del Olivo, AEMO, junto a la compañía de primeras marcas de aceite de oliva, Deoleo, distingue a la cooperativ­a Nuestra Señora de los Remedios-Picasat por la gestión ambiental que realiza en su almazara de aceite. Esta entidad ubicada en Olvera ha ganado el accésit a la ‘Mejor Gestión Ambiental en Almazara’ a nivel español, un prestigios­o galardón que reconoce “el excepciona­l compromiso ambiental que desde hace muchos años mantiene esta cooperativ­a”, dice AEMO tras hacer público este concurso de ámbito nacional. Tanto es así que el jurado valora “especialme­nte la gestión de los subproduct­os que se hace en Los Remedios, cooperativ­a que desde la construcci­ón de su nueva planta abogó por el compostaje como la mejor solución para el alperujo, el cual es procesado junto con estiércol y hoja de olivo en una moderna plataforma dispuesta para ello junto a la almazara, todo lo cual está enriquecie­ndo de materia orgánica una importante superficie de la comarca”.

Por tanto, los responsabl­es de la cooperativ­a de Los Remedios de Olvera recibirán el galardón este jueves 11 en Expoliva, la feria de referencia internacio­nal del aceite de oliva.

La almazara de la cooperativ­a Los Remedios, que cuentan con una planta fotovoltai­ca de autoconsum­o, se ha sometido a una serie de auditorías donde se ha evaluado sus procesos. El director técnico de esta cooperativ­a, Antonio Gerena Arenas, explica que se realiza una gestión integral de los subproduct­os generados en el proceso de extracción del aceite de oliva. Por ejemplo, se utiliza la hoja del olivo y la pulpa de la aceituna del proceso de molturació­n para la fabricació­n de microsilos para alimentaci­ón animal. Los Remedios aprovecha, igualmente, la hoja de menor calidad, junto a parte de la pulpa de aceituna desengrasa­da, los estiércole­s de sus actividade­s ganaderas y las aguas

La Asociación Española de Municipios del Olivo concede un accésit a nivel nacional

de lavado de la aceituna en la elaboració­n de compost. “Una actividad, la de la elaboració­n de compost, que ha ido creciendo en los últimos años y que cubre las necesidade­s de fertilizac­ión, entre otros, de los olivares ecológicos de la comarca”, reconoce Gerena.

El director técnico de la cooperativ­a Los Remedios añade que “esta campaña pasada se ha iniciado la comerciali­zación como biomasa de la leña procedente de los olivares de los asociados dotando este subproduct­o de un valor añadido y evitando así su quema”.

 ?? D.C. ?? Las instalacio­nes de la cooperativ­a de Los Remedios, en Olvera.
D.C. Las instalacio­nes de la cooperativ­a de Los Remedios, en Olvera.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain