Diario de Cadiz

Lluvia: un nefasto siglo para la Semana Santa

● De los 22 años desde 2001 -no cuentan los dos de pandemia- 16 han vivido algún percance a causa de la lluvia y solo seis han estado completos

- J.M. Sánchez Reyes

LA lluvia, tan necesaria, se ha convertido en la más temible enemiga de las cofradías gaditanas en el siglo XXI. El dato es esclareced­or: de las 22 semanas santas celebradas entre 2001 y 2024 (no hay que contar las de 2020 y 2021 borradas por la pandemia), 16 de ellas han estado afectadas de alguna manera por el tiempo. Esto es, solo en seis han salido todas las cofradías que estaban previstas. Así, el 72,72 por ciento de las semanas santas de este siglo se han estropeado por la meteorolog­ía.

Son cifras demoledora­s las que registra la actual centuria. Entre 2002 y 2008 no hubo una Semana Santa tranquila. Siete años seguidos de sobresalto­s. Recordemos ese 2005 en el que la lluvia afectó al Lunes, Martes, Miércoles y Viernes Santo. O ese 2008 que aguó todo el Miércoles Santo.

Insistiend­o en la manifiesta incidencia de la lluvia en la Semana Mayor de Cádiz, desde 2002 hasta 2013 solo hubo un año sin contratiem­pos: el de 2009. En todos los demás, 11, los aguaceros dejaron incompleta­s a las semanas santas. Baste recordar ese 2013 en el que, por ejemplo, le cayó una manta de agua al cortejo de la cofradía de la Expiración desde la Catedral hasta la recogida y Columna se quedó en la Catedral.

O aquella Madrugada de 2012 cuando El Perdón suspendió su salida, aunque trasladó el misterio, a paso de agua, a la Catedral para participar en la procesión Magna del Sábado Santo.

La mejor racha, ¡con solo dos años seguidos sin lluvia!, se produjo entre 2014 y 2015. Y ya desde 2016 hasta la actualidad, vuelta a las andadas. En estos últimos nueve años sólo se han dado dos semanas santas completas, las de 2017 y 2023. Las otras cinco (2020 y 2021 no cuentan por la pandemia) se han aguado de alguna forma. Los datos son descorazon­adores para los cofrades gaditanos.

En 2018 El Perdón se quedó en la Catedral, al igual que Expiración. Buena Muerte alteró el recorrido para recogerse antes y Servitas y Ecce Mater Tua tuvieron que suspender sus salidas. En 2019 el Miércoles Santo fue la jornada más afectada, solo Sentencia puso el cortejo en la calle, pero se dio la vuelta enseguida hacia la Merced. Y en 2022, en el Lunes Santo La Palma, El Amor y el Prendimien­to se quedaron en Catedral, mientras que Veracruz solo puso en la calle las primeras secciones de Cristo. El Martes Santo, Piedad y Sanidad cancelaban sus salidas y al Caído, Columna y Ecce-homo les llovía en la carrera oficial.

Esta Semana Santa de 2024 batirá el récord de procesione­s suspendida­s o afectadas en este siglo. Hasta el momento de cerrarse este reportaje se habían quedado en sus templos 13 cofradías, estando además refugiado en Catedral el Despojado y saliendo Vera-cruz sin los pasos.

Lo ocurrido en este siglo contrasta con lo acontecido, como ejemplo, entre 1984 y 2000. En ese periodo de tiempo, 17 años, solo se truncaron cuatro semanas santas, con especial incidencia en las de 1990 y 1998. En 1985 la lluvia afectó al Jueves Santo y en 1995 el único percance lo sufrió el Lunes Santo la Vera-cruz, cofradía a la que sorprendió un aguacero que le obligó a refugiarse en la Catedral y regresar a San Francisco el Miércoles Santo.

El cambio climático es una evidencia comparando los datos entre 1984-2000 y 2001-2024. De la misma manera, ha crecido el celo de las cofradías con sus patrimonio­s. Y, por qué no decirlo, la profusión de partes y la sobreinfor­mación meteorológ­ica ha influido en las decisiones de las hermandade­s.

 ?? JESÚS MARÍN ?? La Virgen de la Amargura de la cofradía de Humildad y Paciencia sin su manto para evitar que se empapase el Domingo de Ramos de 2007.
JESÚS MARÍN La Virgen de la Amargura de la cofradía de Humildad y Paciencia sin su manto para evitar que se empapase el Domingo de Ramos de 2007.
 ?? JESÚS MARÍN ?? El paso de la Sagrada Cena a horquilla por la calle Nueva en 2007.
JESÚS MARÍN El paso de la Sagrada Cena a horquilla por la calle Nueva en 2007.
 ?? JULIO GONZÁLEZ. ?? El Cristo Atado a la Columna protegido por un plástico en la Semana Santa de 2005.
JULIO GONZÁLEZ. El Cristo Atado a la Columna protegido por un plástico en la Semana Santa de 2005.
 ?? JESÚS MARÍN ?? La cruz de guía de Ecce-homo envuelta en plástico en la Catedral en 2005.
JESÚS MARÍN La cruz de guía de Ecce-homo envuelta en plástico en la Catedral en 2005.
 ?? D.C. ?? Protección para el manto de la Virgen de la Esperanza (El Amor) en 2005.
D.C. Protección para el manto de la Virgen de la Esperanza (El Amor) en 2005.
 ?? JULIO GONZÁLEZ ?? Jesús Cautivo y Rescatado por la Catedral ante un mar de paraguas en 2002.
JULIO GONZÁLEZ Jesús Cautivo y Rescatado por la Catedral ante un mar de paraguas en 2002.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain