Diario de Cadiz

Santo Entierro

-

Dos pasos Parroquia de Santa Cruz

Recorrido: Jesús de Medinaceli, Santísimo Cristo del Perdón, Campo del Sur, San Juan de Dios, plaza de San Juan de Dios, avenida. 4 de Diciembre de 1977, Cristóbal Colón, CARRERA OFICIAL, Barrié, Valverde, Beato Diego de Cádiz, San Francisco, Nueva, plaza de San Juan de Dios, Pomponio Mela, Fabio Rufino, San Antonio Abad, Posadilla, plaza de San Martín, Obispo José María Rancés, Plaza de Fray Félix y Jesús de Medinaceli.

Horarios:

· Salida: 15.55 horas

· Nueva: 17.15 horas

· Catedral: 18.05 horas

· Palillero: 19.10 horas

· Recogida: 21.30 horas

Capataces: Juan Carlos Acosta Hevia guiará a la urna, que va a ruedas. Juan José Muñoz Fernández se mantiene en el paso de la Virgen de la Soledad.

Música: Banda de Música Nuestro Padre Jesús Nazareno de San Fernando tras la urna y la Sociedad Filarmónic­a Ciudad de Conil tras la Virgen de la Soledad.

Estrenos:

· Restauraci­ón de una pértiga de acólito. · Mejoras de mantenimie­nto en la estructura del paso de la Virgen de la Soledad. · Cinco túnicas para los grupos de acólitos.

· Un tocado para la Virgen de la Soledad.

Imágenes: El Cristo yacente es obra de Francisco de Villegas (1624). La Virgen de la Soledad, por su parte, es obra anónima del siglo XVIII que ha sufrido muchas intervenci­ones, la última en 2003 por Francisco Geraldía Capurro.

Pasos: El Cristo Yacente del Santo Entierro procesiona en una magnífica urna de plata realizada en 1865 por Manuel Ramírez, sobre diseño de Diego María del Valle. La Virgen de la Soledad procesiona en un paso, sin palio, ante la Cruz ya vacía. Presenta en el canasto y en los respirader­os orfebrería de plata de Villarreal, del año 1962.

 ?? ?? La Virgen de la Soledad.
La Virgen de la Soledad.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain