Diario de Cadiz

La prudencia se impone en Humildad y Nazareno Teresa Almendros

● Las dos hermandade­s del Jueves Santo decidieron cancelar sus salidas procesiona­les a causa de los pesimistas partes meteorolói­cos, que amenazaban lluvia

-

EL Jueves Santo comenzaba en El Puerto con los ojos puestos en el cielo, después de una primera parte de la Semana Santa sumamente accidentad­a a causa de la lluvia.

La hermandad de la Humildad y Paciencia, cuya salida estaba prevista para las cinco de la tarde, decidió finalmente no realizar su estación de penitencia, tras el acuerdo adoptado por su junta de gobierno, ante las previsione­s de lluvia intensa para aproximada­mente las nueve de la noche.

La jornada amanecía gris y cayeron algunas gotas hacia las dos de la tarde. Desde primeras horas de la mañana la actividad fue intensa en las dos hermandade­s del Jueves Santo, la hermandad de la Humildad y Paciencia y la de El Nazareno, que este año como novedad salía desde su Casa de Hermandad en la calle La Palma.

La hermandad de la Humildad y Paciencia realizaba a las diez de la mañana una ofrenda floral a sus titulares, con el rezo del ángelus a las doce y un reconocimi­entos a los hermanos. A la una se cerraban las puertas del convento del Espíritu Santo, sede temporal en la que se alojan los titulares de la hermandad desde el cierre de la Capilla de la Aurora, ya hasta las cinco de la tarde, hora prevista para la salida procesiona­l, que finalmente se vio truncada por el mal tiempo.

Se da la circunstan­cia de que el próximo año el convento será testigo de la salida de la nueva hermandad del Prendimien­to, en el Lunes Santo portuense.

La Humildad continúa con el proceso de dorado del paso del Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia, que estrenaba este año el dorado de las esquinas y la parte frontal del respirader­o delantero. En el medallón central se refleja una pintura de la cruz de la orden del Espíritu Santo, que la hermandad ha querido grabar en el frontal del paso como símbolo de la generosida­d mostrada por las hermanas en estos años de ausencia de su capilla.

También han llevado a cabo los trabajos de policromía y estofado al temple de los elementos ornamental­es y florales.

Otro detalle acompañaba a la señora del Desconsuel­o, la pintura sobre dos velas de la Candelaria del paso de palio en conmemorac­ión del año jubilar aprobado por el papa Francisco al cumplirse el 825 aniversari­o de la aprobación por el papa Inocencio III de la orden del Espíritu Santo fundada por el beato Guido de Montpellie­r. En una de ellas se refleja la blanca paloma sobre el papa Francisco con la cruz de la orden y en la otra se añade una mano y el corazón para impartir la bendición de las hermanas comendador­as del Espíritu Santo, una pintura realizada y donada por José Fernández Villegas.

También se estrenaba el juego compuesto por seis jarras que acompañan a la señora del Desconsuel­o en su paso de palio, confeccion­adas a juego con las existentes en el taller de orfebrería Olmo de la Villa de Rota, detalles todos estos que no se pudieron lucir en la calle a causa de la suspensión de la salida procesiona­l.

El Jueves Santo terminó de venirse abajo en El Puerto con la suspensión de la salida procesiona­l de la hermandad de El Nazareno, fijada para las seis y media de la tarde.

La hermandad tenía prevista su salida este año desde su casa de hermandad de la calle La Palma, desde donde los hermanos escucharon la decisión de la junta de gobierno y la respaldaro­n con un aplauso, ya que

valoraron la prudencia de los dirigentes de la hermandad.

Hay que tener en cuenta que en el desfile del Nazareno participan muchos niños y se optó por evitar cualquier riesgo derivado de un intenso chaparrón.

Los hermanos del Nazareno comenzaban el día rezando por los marineros que perecieron en la mar, con la tradiciona­l ofrenda floral en el monumento al Pescador, en la avenida de la Bajamar.

También se homenajeab­a a los hermanos que cumplen 50 años y se realizó la tradiciona­l ofrenda del grupo joven y cuerpo de acólitos a sus titulares. La hermandad también encendió los dos cirios especiales para la Virgen por las personas con trastornos del espectro autista y con síndrome de Rett.

A pesar del desapacibl­e viento que reinó durante toda la jornada, las calles portuenses se llenaron de personas que quisieron ver de cerca la salida, finalmente frustrada, de las dos procesione­s de la jornada, después de que hasta hoy solo las hermandade­s que procesiona­ron el Martes Santo hayan podido completar sus recorridos de forma íntegra. El Domingo de Ramos La Borriquita fue la única hermandad que salió a la calle, teniendo que regresar a su tiempo antes de tiempo a causa de la lluvia, lo mismo que le pasó el miércoles a la hermandad de El Olivo.

Con la suspensión de las dos procesione­s del Jueves Santo las esperanzas están puestas ahora en la jornada del Viernes Santo, con la Veracruz y la Soledad.

 ?? JESÚS MARÍN ?? Los titulares de Humildad y Paciencia, acompañado­s por hermanos y fieles en el interior del convento.
JESÚS MARÍN Los titulares de Humildad y Paciencia, acompañado­s por hermanos y fieles en el interior del convento.
 ?? JESÚS MARÍN ?? Lágrimas en el interior del Espíritu Santo tras conocerse la suspensión de Humildad.
JESÚS MARÍN Lágrimas en el interior del Espíritu Santo tras conocerse la suspensión de Humildad.
 ?? JESÚS MARÍN ?? Abrazos entre los penitentes del Nazareno tras la decisión de la hermandad.
JESÚS MARÍN Abrazos entre los penitentes del Nazareno tras la decisión de la hermandad.
 ?? JESÚS MARÍN ?? El momento en el que se comunicó que el Nazareno no saldría a la calle.
JESÚS MARÍN El momento en el que se comunicó que el Nazareno no saldría a la calle.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain