Diario de Cadiz

Serrano Cueto firma una cinta para recuperar la memoria y la dignidad

● ‘Osario Norte’, que tendrá un pase especial mañana en Cádiz, cuenta la historia del relevante pero olvidado actor Jorge Rigaud

- José Antonio López

Cádiz acogerá mañana el primer pase especial de la película ‘Osario Norte. Los últimos días de San Valentín’, el proyecto del cineasta gaditano José Manuel Serrano Cueto que relata en este documental la trayectori­a de un gran actor olvidado: Jorge Rigaud, un intérprete de éxito en su Francia natal, también en Argentina y que finalmente recaló en España, además de rodar en Hollywood, para firmar una relevante carrera en la que sobresalió por popularida­d la cinta ‘El día de los enamorados’, en la que encarnó a San Valentín y que tuvo unos años después un segundo título. Un proyecto muy personal de Serrano Cueto que él ha querido estrenar en su ciudad natal y en el que, como explicó ayer el productor

Jorge Rivera, pretende “recuperar la memoria y devolver la dignidad” a este actor célebre en su día y que acabó muriendo en un geriátrico de Leganés, curiosamen­te ubicado en la calle Cádiz, y que fue enterrado en una fosa común sin que nadie reclamara su cuerpo.

Apenas quedan veinte entradas en taquilla para acudir a este pase especial en el Teatro del Títere La Tía Norica de la capital gaditana. Una buena respuesta de los gaditanos para esta puesta de largo de una película que pretende llegar a los cines españoles el próximo otoño y que, de momento, se podrá ver en Cádiz con la presencia de algunos de los actores que aparecen entrevista­dos en el documental o que han prestado su voz en la cinta.

Serrano Cueto y el productor malagueño Jorge Rivera presentaro­n ayer a los medios esta película en un encuentro que contó también con el respaldo municipal, el del alcalde Bruno García y la concejala Beatriz Gandullo. Por esta presencia, por la posibilida­d de estrenar en el Cómico de la calle San Miguel y por otros apoyos, Serrano Cueto tuvo palabras especiales de agradecimi­ento al Ayuntamien­to y, por extensión, a su propia ciudad: “Llevo ya muchos años fuera de Cádiz, aunque vengo con mucha frecuencia, y quiero destacar el cariño abrumador que se me está dispensand­o y que emociona a los que hemos salido fuera. Quedan muy pocas entradas en un día con otros eventos significat­ivos en la ciudad, como el partido del Barcelona o la gala de homenaje a Paco de Lucía de los Grammy Latinos”.

Una satisfacci­ón subrayada por el alcalde que agradeció el trabajo de Serrano Cueto que, en sus distintos perfiles, “siempre tiene presente a Cádiz”, como cineasta y también como escritor con sus libros sobre los misterios que han rodeado a la ciudad: “La ciudad te tiene que reconocer lo que tú haces por la ciudad”. Un Cádiz que de alguna forma también estará presente en la nueva película incluso más allá del dato histórico de la calle en la que estaba el centro de acogida en el que murió Rigaud.

Con una película en este caso “cien por cien independie­nte, sin ayudas públicas”, como destacaron Cueto y Rivera, que trata de llamar la atención sobre lo olvidadiza que es la profesión de actor, en la que un día los intérprete­s llaman la atención de todos los focos y que después, al transcurri­r de los años, acaban olvidados y, en el caso de Jorge Rigaud, muriendo en la más absoluta pobreza y abandono. Una historia triste, sí, pero con la que el realizador gaditano quiere llamar la atención y para la que se ha rodeado de un relevante elenco de entrevista­dos y voces entre los que están Pedro Casablanc, Paca Gabaldón, Bruto Pomeroy, Enrique Villén, Víctor Clavijo o Juan Ochoa.

Tras estos pases especiales, después de Cádiz vendrán Málaga y Madrid, la película se proyectará en salas cuando pase el verano y se promociona­rá para tratar de meter la cabeza en la próxima edición de los Goya, unos premios en los que Serrano Cueto ya estuvo nominado por su documental ‘Contra el tiempo’. El tiempo, y los académicos españoles, dirá si lo consigue.

 ?? LOURDES DE VICENTE ?? El alcalde Bruno García junto al director José Manuel Serrano Cueto y el productor Jorge Rivera.
LOURDES DE VICENTE El alcalde Bruno García junto al director José Manuel Serrano Cueto y el productor Jorge Rivera.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain