Diario de Cadiz

El Centro de Protección de Animales, en el punto de mira

● La Mancomunid­ad encarga un informe sobre el estado en el que viven los 165 perros en las instalacio­nes de Chiclana

- P.M.E.

Las condicione­s de vida que padecen los 165 perros internados en el Centro de Protección de Animales Bahía de Cádiz de Chiclana, dependient­e de la Mancomunid­ad y que da servicio a las ciudades de Cádiz, San Fernando, Chiclana y Puerto Real, están en el punto de mira del ente mancomunad­o. Después de que dos voluntaria­s interpusie­ran una denuncia ante el Seprona y que los agentes de la Benemérita comprobara­n de primera mano que los animales malviven en pequeñas jaulas, a veces compartida­s con otros animales, lo que provoca peleas, que no salen a pasear y que ni siquiera les da la luz del sol durante meses, la Mancomunid­ad ha decidido tomar cartas en el asunto y realizar un control férreo a la empresa Athisa, que es la que tiene la concesión del servicio.

Este diario ya publicó hace días la noticia y habló tanto con las voluntaria­s como con agentes del Seprona, que confirmaro­n que los perros no vivían en las mejores condicione­s y que se podría estar cometiendo un delito contra la Ley de Bienestar Animal.

Millán Alegre, presidente de la Mancomunid­ad, ha comentado a este diario este jueves que la administra­ción que dirige está dispuesta a llegar al fondo de la cuestión. “El martes se giró una visita técnica al Centro de Protección de Animales Bahía de Cádiz con veterinari­os y técnicos de los cuatro ayuntamien­tos que están implicados en el servicio mancomunad­o y se está a la espera de que se emita un dictamen por parte de estos para hacer un informe conjunto y ya los servicios jurídicos de mancomunid­ad, si procede, harán una apertura de expediente”, dijo.

Millan Alegre confirmó ayer que “estamos a la espera de esto, son los pasos que estamos dando y no podemos adelantar nada más hasta no tener el informe en nuestro poder. Calculo que lo más tardar el lunes, antes de la junta general del martes, podamos tener el informe listo para poder tomar la decisión que haya que tomar”, adelantó.

No es la primera vez que este centro se ve envuelto en la polémica por el trato que dispensa a los animales. De hecho, antes de que las voluntaria­s denunciara­n, la denominada Plataforma sin Miedo había colgado en sus redes sociales vídeos criticando la situación. Hace más de un año consiguier­on entrar a las instalacio­nes y lo que vieron fue un espectácul­o deplorable. Aseguran integrante­s de esta plataforma en Facebook que vieron frigorífic­os que servían de refugio para los animales, recipiente­s de agua llenos de gusanos y gusarapos, cheniles (jaulas para perros) de dos metros cuadrados, perros atados con cadenas cortas o zonas acotadas para perros al aire libre que de tanto pelearse han llegado a matarse entre ellos.

Los cuatro ayuntamien­tos de la Mancomunid­ad, Cádiz, Chiclana, San Fernando y Puerto Real volvieron a adjudicar el servicio de protección animal a Athisa, que fue la única empresa que se presentó al concurso, por más de 2,3 millones, asegurando en el pliego de condicione­s unas mejoras, como adopciones gratuitas, esteriliza­ción de animales incluidas, más profesiona­les especializ­ados, programas de voluntaria­do y reforma de las instalacio­nes que hasta el momento no se han producido. Unas reformas en este centro, que es subcontrat­ado a otra empresa de Chiclana, que llevan siete años esperándos­e.

Veterinari­os y técnicos de los cuatro ayuntamien­tos visitan las instalacio­nes

 ?? ?? Un animal en una perrera, en una imagen de archivo.
Un animal en una perrera, en una imagen de archivo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain