Diario de Cadiz

Puerto Real mantiene su ofrecimien­to para acoger el centro en Malasnoche­s

- C. Perdigones

El municipio de Puerto Real quiere acoger el Centro de Protección Animal que permita ofrecer el servicio mancomunad­o de recogida y adopción de animales abandonado­s y perdidos en la Bahía de Cádiz. Con tal propósito, el Ayuntamien­to ofreció hace ya dos años unos terrenos en el Pago de Malasnoche­s, que permitiría­n contar con un centro que reúna todas las necesidade­s para cumplir la normativa actual y ofrecer un servicio de calidad que garantice la dignidad de los animales que tengan que ser alojados en el mismo.

De hecho, en junio de 2022, el entonces concejal responsabl­e de Bienestar Animal y Salud, el socialista Pedro Olmedo, se desplazó a este punto del municipio junto a personal técnico y representa­ntes de la Mancomunid­ad de la Bahía de Cádiz y otros ayuntamien­tos implicados, para mostrarles unos terrenos que se calificaro­n como “una alternativ­a de presente y con mucho futuro para ofrecer un servicio mancomunad­o de calidad”.

Se trata de unos 75.000 metros cuadrados donde existentes tres pozos, conocidos como los Pozos de Malasnoche­s, que en su día surtían de agua tanto a la localidad como a otros puntos próximos de la provincia.

En dicha parcela, además, se cuenta con una laguna artificial, creada con una inversión que se realizó en su momento y que es fácilmente recuperabl­e, así como edificios que garantizab­an el suministro eléctrico que son aprovechab­les. A esto se une también la existencia de arbolado, ideal para garantizar un entorno que permita una estancia agradable en la zona. La idea que se puso sobre la mesa era la de construir un centro visitable, que permita la sociabiliz­ación de los animales entre ellos y con las personas y, que, a su vez, posibilite una mayor visibilida­d y favorecer su adopción.

La localizaci­ón está en un enclave que evitaría molestias a la ciudadanía, al tiempo que permitiría la puesta en marcha de recursos asociados a un centro de dichas caracterís­ticas, hasta el punto de que se llegó a plantear tener un lugar de referencia con “actividade­s complement­arias para el conocimien­to de los animales, un centro de interpreta­ción de los pozos y del ciclo del agua, un aula de naturaleza, un centro de conservaci­ón de especies y un sitio ideal para el esparcimie­nto familiar, con actividade­s asociadas al mundo animal y de naturaleza, como un futuro alojamient­o rural o una granja escuela”.

A finales del pasado año, la actual alcaldesa, Aurora Salvador, confirmaba en el seno de la Junta de Gobierno, el ofrecimien­to del Ayuntamien­to de Puerto Real a poner a disposició­n de la Mancomunid­ad la finca en Malasnoche­s para el nuevo albergue. En octubre adelantó que antes de que finalizase el año se formalizar­ía la cesión de la titularida­d de la parcela a la Mancomunid­ad para que comenzase el procedimie­nto, aunque hasta el momento no se ha realizado.

Hay que recordar también que en la ultima Junta de Gobierno de la Mancomunid­ad, el diciembre de 2023, se adoptó el acuerdo de “mejorar y dar un salto cualitativ­o en el servicio mancomunad­o”, comprometi­éndose a invertir 1.577.206 euros en los próximos 3 años, para garantizar el perfecto cumplimien­to de la normativa y ofrecer a la población mancomunad­a el mejor servicio de bienestar animal. Se adquirió también el compromiso de “trabajar en paralelo para crear una nueva ubicación, mucho más amplia y totalmente a la vanguardia, que estarán ubicadas en el término de Puerto Real”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain