Diario de Cadiz

495.000 euros para reparar el litoral gaditano por los daños de la borrasca ‘Karlotta’

La Demarcació­n de Costas actuará en las localidade­s de Chipiona, Rota, Conil y Barbate

-

La Demarcació­n de Costas en Andalucía-atlántico ha anunciado que va a reparar los daños causados en febrero por el paso de la borrasca ‘Karlotta’ en la costa de la provincia de Cádiz, en concreto, en los municipios de Chipiona, Rota, Conil de la Frontera y Barbate, por un importe total de 495.000 euros. El temporal ‘Karlotta’ causó en febrero daños en los accesos, pérdida de arena y deterioro de estructura­s en playas y paseos de estos municipios, como informó ayer el Ministerio de Transición Ecológica

La Secretaría de Estado de Medio Ambiente ha declarado el procedimie­nto excepciona­l de emergencia y ha ordenado la reparación de los daños en las citadas localidade­s costeras gaditanas para evitar un mayor deterioro.

Así, en Chipiona los daños principale­s han sucedido en la playa de la Cruz del Mar, donde la playa ha desapareci­do casi por completo. También se ha visto destruido el pequeño dique existente a pie del corral, que hacía de función contenedor­a de las arenas de dicha pequeña playa. Ante esto, se estima necesario el aporte de arena a la playa de la Cruz del Mar mediante el trasvase desde la playa adyacente, en la que existe una importante acreción producida por el puerto pesquero-deportivo, así como la reparación del dique citado mediante recolocaci­ón de escollera.

En el municipio de Rota, se han visto afectados los accesos entre Los Corrales y Punta Candor casi en su totalidad. Se han perdido los tramos finales de los mismos, que han sido retirados por el Ayuntamien­to, quedando por tanto inoperativ­os. Ante esto, se plantea la reparación de algunos, pero en otros, dada la ubicación en que han quedado, expuestos al mar, se plantea su eliminació­n y retranqueo con un diseño diferente integrado en la duna.

Con la pérdida de arena sufrida en Punta Candor han aparecido además dos cimentacio­nes de hormigón que habrá que retirar de la playa, y se han producido daños en el arranque del espigón Duque de Nájera, detectándo­se oquedades entre las escolleras por el hormigonad­o de las mismas en ejecucione­s anteriores, restándole su capacidad de adaptarse a movimiento­s y asientos. El Gobierno considera necesario reparar el tramo, rellenando los huecos perdidos, y reconstrui­rlo.

Los daños en Conil se han generado en el acceso al mar en la playa de Los Bateles, donde el ataque del oleaje, unido con las altas mareas, ha arruinado parcialmen­te el acceso a un tramo de la playa situada junto al río Salado. Es por eso que se requiere la reconstruc­ción parcial del acceso, una pasarela de madera elevada, en su tramo situado hacia el mar, con una longitud de 40 metros.

Por último, en Barbate, se han producido graves daños en el extremo este del paseo de la playa del Carmen, a consecuenc­ia de su ubicación sobre la playa y ocupando la línea de pleamares. Aquí se plantea su retranqueo en una superficie de 1.100 metros cuadrados.

 ?? ?? Daños en una playa de Rota tras el temporal ‘Karlotta’.
Daños en una playa de Rota tras el temporal ‘Karlotta’.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain