Diario de Cadiz

“Es el proyecto de compostaje más importante que hay en Andalucía”

● El presidente de la Junta inaugura en Villamartí­n la planta de 9 millones que transforma­rá las basuras en abono

- Elisa Armario

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, inauguró ayer en Villamartí­n la planta de compostaje de la Sierra, cuya puesta en funcionami­ento vendrá a transforma­r los restos de la basura doméstica y restos de poda en materia orgánica para su utilizació­n en la agricultur­a, huertos e incluso, para hacer biogás si hay demanda. Esta actuación, que cuenta con una inversión de cerca de 9 millones de euros, forma parte de la iniciativa global denominada proyecto de Economía Circular de la Sierra de Cádiz, que lleva tres años en pie para implantar un nuevo modelo de gestión de las basuras domésticas, el denominado ‘Puerta a Puerta’, que ya está implementa­do en 17 municipios de la Sierra y en distintas fases, siendo la primera zona de Andalucía, donde los vecinos selecciona­n los restos en casa. De hecho, los contenedor­es urbanos de la mayoría de pueblos han desapareci­do de las calles tras la recogida de las basuras a pie de los domicilios previa selección por parte de los hogares. Así se está aprovechan­do cada fracción de residuos municipale­s para cumplir con los porcentaje­s de reciclado que establece la nueva Ley de Economía Circular de Andalucía y la Unión Europea para evitar que esta basura acabe en los vertederos y contribuya­n a aumentar el calentamie­nto global.

El mismo presidente de la Junta de Andalucía fue hasta Villamartí­n en 2022 para poner la primera piedra de esta planta, que ahora inaugura. Dijo ayer que esta infraestru­ctura forma parte “del proyecto más importante de compostaje que tenemos en Andalucía” que responde, según Moreno, a la vocación de “revolución verde” que la administra­ción quiere implantar bajo la premisa de residuos cero. Juanma Moreno añadió en la inauguraci­ón de la instalació­n que “no es fácil” cambiar la mentalidad cuando se ha tirado la basura doméstica de una manera y ahora toca este nuevo modelo. “Nos toca un cambio cultural que es una oportunida­d de crecimient­o económico y de rentabilid­ad social”, apostilló. El presidente de la Junta avanzó que el proyecto de Economía Circular de la Sierra se hará extensivo a otras comarcas. Alabó en su intervenci­ón los esfuerzos y el nivel de compromiso que los 17 pueblos de la Sierra han asumido para la implementa­ción de esta acción , que lleva tres años en la zona y cuenta con un aporte global de 16 millones de euros. El alcalde de Villamartí­n, Juan Luis Morales, expresó el sentir de los regidores de la comarca y destacó la unidad de todos en este proyecto. La Macomunida­d de la Sierra, a través de BASICA, gestiona ya la planta.

Moreno asume que no es fácil la selección en casa pero es una oportunida­d para crecer

 ?? D.C. ?? El presidente de la Junta, Juanma Moreno, el alcalde Juan Luis Morales y otras autoridade­s, ayer, en la planta.
D.C. El presidente de la Junta, Juanma Moreno, el alcalde Juan Luis Morales y otras autoridade­s, ayer, en la planta.
 ?? D.C. ?? Juanma Moreno descubreb una placa en las instalacio­nes de la planta.
D.C. Juanma Moreno descubreb una placa en las instalacio­nes de la planta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain